COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Pérez Pérez, Silvia 1; Domínguez Mozo, Maria Inmaculada 1; Medina Heras, Silvia 2; Villarrubia Migallón, Noelia 2; García Martínez, Maria Angel 1; Costa Frossard, Lucienne 3; Álvarez Cermeño, Jose Carlos 3; Arroyo González, Rafael 4; Villar Guimerans, Luisa Maria 2; Álvarez Lafuente, Roberto 1
CENTROS
1. Servicio: Investigación. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 4. Servicio de Neurología. Hospital Quirón Madrid
OBJETIVOS
Analizar los niveles de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) – acetato, propionato y butirato – en plasma de pacientes con esclerosis múltiple (EM) y controles sanos (CS). Estudiar su posible relación con la clínica de la enfermedad y las poblaciones inmunitarias.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 97 pacientes de EM (estratificándolos según su EDSS, 50 con EDSS<1.5 y 47 con EDSS>5.0) y 55 CS. Se recogieron muestras de plasma para analizar los AGCC mediante espectrometría de masas y células de sangre periférica para estudiar las poblaciones inmunitarias mediante citometría de flujo.
RESULTADOS
Los niveles de acetato fueron más elevados en pacientes que en CS (p=0.002). Los pacientes con EDSS>5.0 presentaron niveles significativamente superiores a los pacientes con EDSS<1.5 (p=0.02) y a los CS (p=1.79e-4), con una correlación entre discapacidad y niveles de acetato (r=0.406;p=4.09e-5). En los pacientes, encontramos correlación entre los tres AGCC (propionato-acetato: r=0.443;p=6.81e-6; butirato-acetato: r=0.315;p=0.002; propionato-butirato: r=0.715;p=3.82e-16). Las principales relaciones con el sistema inmunitario en pacientes se obtuvieron entre el acetato y las células T-naïve (r=-0.550;p=0.001) y las T CD8+IL-17+ ((r=0.556;p=0.001). En CS no encontramos estas asociaciones, pero sí descenso de células B (r=-0.773;p=4.43e-4) y aumento de monocitos (r=0.613;p=0.001).
CONCLUSIONES
Los niveles de acetato son mayores en pacientes de EM que en CS, existiendo una correlación con la discapacidad de los pacientes. Además, niveles elevados de acetato parecen activar la respuesta Th17 en los pacientes. Se requieren estudios futuros para elucidar los mecanismos que subyacen a la participación de los AGCC en la enfermedad.