COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Meca Lallana, Jose E. 1; Prieto González, Jose Maria 2; Jimenez Veiga, Judith 3; Carreon Guarnizo, Ester 3; Jimenez Martin, Isabel 2; Sistiaga Berrondo, Andone 4; Carles Dies, Rafael 5; Hernández Clares, Rocio 3; García Molina, Estefania 5; Cerdán Sánchez, Maria 6; Costa Arpín, Eva 2; Iniesta Martínez, Francisca 6; Croitoru , Ioana 4; Castillo Triviño, Tamara 4; Cabrera Maqueda, Jose Maria 5; Fuentes Rumi, Luna 5; Olascoaga Urtaza, Javier 4
CENTROS
1. Neuroinmunología Clínica. Servicio de Neurología. Cátedra NICEM. UCAM. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 3. Neurología. Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 4. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 6. Unidad EM. Servicio Neurología. Hospital Clínico Univ. Virgen de la Arrixaca. Cátedra Neuroinmunología Clínica y EM. UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia
OBJETIVOS
Aunque la prevalencia de deterioro cognitivo (DC) entre pacientes con esclerosis múltiple (EM) es elevado, su diagnóstico es tardío por la dificultad para detectarlo en la práctica clínica (PC). La escala e-SCI-MS es una herramienta electrónica autoaplicable de fácil y breve ejecución, que consiste en el emparejamiento de 10 pares de pictogramas, elaborada para la detección de DC en pacientes con EM durante la PC. Objetivo:Validar la escala e-SCI-MS para detectar DC entre pacientes con EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional y transversal en pacientes con EM (McDonald 2010), puntuación EDSS<=6.5 y sin depresión (escala BDI-II). Visita única con aplicación de las escalas BRB-N (“gold standard”), BDI-II y e-SCI-MS que se puntuó en función de dos variables: aciertos en el emparejamiento de los pictogramas (más puntuación, menos DC) y tiempo en el emparejamiento de los pictogramas (más segundos, más DC). Se estudian la sensibilidad, especificidad y fiabilidad test-retest.
RESULTADOS
194 pacientes (59% mujeres) procedentes de 3 centros hospitalarios españoles. Edad media (DE): 42(9) años, tiempo medio evolución EM: 10(7) años, 90% EM recurrente-remitente, EDSS medio (rango intercuartil): 2.0 (1.0-3.5). Según la escala BRB-N el 27% de los pacientes presentaban DC. Para un punto de corte de 60 segundos en la variable tiempo, la escala e-SCI-MS mostró una sensibilidad del 75% y una especificidad de 51% para la detección de DC.
CONCLUSIONES
La escala e-SCI-MS muestra buenas propiedades psicométricas para la detección de DC en pacientes con EM. Una vez detectado mediante este test de "screening", el DC deberá ser confirmado con las baterías diagnósticas apropiadas.