COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Galán Dávila, Lucia 1; GUERRERO SOLA, ANTONIO 1; Garcia Lopez, Maria del Carmen 2; Adams , David 3; Gonzalez Duarte, Alejandra 4; Yang , Chih-Chao 5; Kristen , Arnt 6; Tournev , Ivalo 7; Schmidt , Harmut 8; Coelho , Teresa 9
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Departamento medico. Alnylam Pharmaceuticals Spain; 3. Servicio de Neurología. National Reference Center for FAP NNERF; 4. Servicio de Neurología. Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutricion Salvador Zubiran; 5. Servicio de Neurología. National Taiwan University Hospital; 6. Servicio: Cardiologia. Medical University of Heidelberg; 7. Servicio de Neurología. Medical University; 8. Servicio: Medicina Interna. Universitatskinikum Charite; 9. Servicio de Neurología. Centro Hospitalar do Porto
OBJETIVOS
La AhTTR es una enfermedad rara, multisistémica, rápidamente progresiva, mortal en unos 5 años desde diagnóstico, causada por mutaciones del gen TTR que producen depósito de amiloide. Los tratamientos aprobados hasta el momento pueden usarse solo en estadios precoces y algunos pacientes no responden. Patisiran, Un siRNA, reduce la síntesis hepatica de TTR. Describimos su eficacia y seguridad en el ensayo APOLLO.
MATERIAL Y MÉTODOS
Ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, con patisiran 0,3 mg/kg o placebo iv / 3 semanas en pacientes con AhTTR con polineuropatía. Criterio principal: variación en la escala mNIS+7 vs. placebo a 18 meses. Criterios secundarios: QoL, fuerza motora, discapacidad, marcha, estado nutricional y función vegetativa. El estudio cuenta con la aprobación de CEIC y consentimiento informado .
RESULTADOS
225 pacientes, edad media 61 años, 43% V30M, 39 mutaciones, NIS basal 59,3 (6,0 – 141,6), 75% PND>1 y 56% cardiomiopatía. La variación media vs. basal (IC95%) mNIS+7 demostró mejoría significativa con patisiran vs. placebo: -34,0 [-39,9; -28,1] (p=9,26x10-24). Todos los criterios secundarios mostraron mejoría significativa. Frecuencia similar de EAs (96,6%; 97,4%), SEAs (36,5%; 40,3%) y muertes (4,7%; 7,8%).
CONCLUSIONES
Patisaran, un siRNA selectivo para la TTR, produce una mejoría estadísticamente significativa en los pacientes con hATTR y neuropatía para las variables estudiadas para valoración de la neuropatia -NIS, RODS, Compass-, y calidad de vida (Norfolk). Esta mejoría se mantiene en los casos de inicio tardío, en los No Val30Met y en los estadios más avanzados. Estos resultados suponen una esperanza en las opciones terapéuticas futuras de los pacientes con hATTR.