COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Núñez Guillén, Ana; Campoy Díaz, Sergio; González Herrero, Belen; Paipa Merchán, Andres Julian; Barceló , Maria Antonia; Dominguez Rubio, Raul; Moreno , Jose Luis; Gutierrez , Mario; Assialioui , Abdelilah; Povedano Panadés, Monica
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) produce degeneración progresiva de primera y segunda motoneurona acarreando paresia, disfagia, disartria y fallo respiratorio. Parece claro que existe disrupción de la barrera hematoencefálica en esta enfermedad, pero es incierto si esta alteración modifica el curso de la misma. Analizamos la significancia de la proteinorraquia para evaluar de forma indirecta dicha disrupción.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos análisis retrospectivo de LCR de 247 pacientes diagnosticados de ELA según criterios El Escorial. Definimos la hiperproteinorraquia cuando las proteínas de LCR son superiores a 0.45 g/dl. Calculamos el cociente Albúmina (Albúmina LCR/Albúmina sérica). Analizamos las variables género, resultado de C9ORF72 y supervivencia desde el inicio de los síntomas y realizamos análisis estadístico comparando diferentes variables.
RESULTADOS
El 28,7 % de los individuos presentaron proteínas LCR > 0.45 mg/dl. De ellos el 71.8 % fueron varones y el 28,2 % mujeres (p<0.05). De los pacientes con C9ORF72 positivo (16 individuos) el 18,75 % presentaban hiperproteinorraquia y de los negativos la presentaban el 28.74 % (p>0.05). La media de supervivencia era de 27.82 meses para los individuos con normoproteinorraquia y de 23.99 meses para los individuos con hiperproteinorraquia. En los individuos con cociente Albúmina > 0.65, la media de supervivencia era de 25.4 meses en comparación con 28.11 meses en los individuos con cociente < 0.65 (p>0.05).
CONCLUSIONES
La hiperproteinorraquia guarda clara relación con el sexo masculino. Asimismo, parece que se relaciona con C9ORF72 negativo y peor pronóstico en términos de supervivencia. El cociente Albúmina alterado sugiere peor pronóstico de enfermedad.