COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Muñoz Vendrell, Albert; Gifreu Freixinó, Ariadna; González Herrero, Belen; Quesada García, Helena; Paipa Merchan, Andres; Lara Rodriguez, Blanca; Domenech Santasusana, Pere; Pedrós Cholvi, Consuelo; Cardona Portela, Pere
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
El tratamiento con anticoagulantes de acción directa (ACOD) presenta un buen perfil de seguridad en el tratamiento preventivo embólico de la fibrilación auricular. Su principal característica es el escaso porcentaje de sangrados cerebrales, con datos discordantes en cuanto a su superioridad en prevención de eventos vasculares respecto warfarina.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos una revisión de los pacientes con hemorragia cerebral y que estaban en tratamiento con ACOD entre los años 2012-2017. Analizamos el tiempo de diagnóstico, localización del hematoma, crecimiento en las horas siguientes y evolución.
RESULTADOS
De los 1.111 pacientes con hemorragia cerebral que acudieron a nuestro centro, 18 estaban en tratamiento con ACOD (el 61% con regímenes inferiores de dosificación). La media de edad es de 74+/-7 años. Como otra posible causas del sangrado la hipertensión estaba presente en el 77’8% de los casos. Los parámetros de coagulación (TP, TTPa) en urgencias se encontraban alterados en la mitad de los casos. El 77’8% de los casos la localización fue intraparenguimatosa (78’6% supratentoriales, 21’4% infratentoriales), con un volumen medio de 34cm3. Se produjo crecimiento confirmado del hematoma en el 5’5% de los pacientes. Un 27’78% de los pacientes fallecieron en fase aguda y un 16% presentó recuperación funcional al tercer mes en escala de Rankin.
CONCLUSIONES
Los hematomas cerebrales asociados a ACOD representan un escaso porcentaje del conjunto de hematomas cerebrales (2%), con posible escasa responsabilidad en su presentación. La tasa de crecimiento del hematoma es escasa por lo que los tratamientos reversores pueden tener un papel limitado, motivado por la seguridad del ACOD.