Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evolución de Siderosis superficial del Sistema Nervioso Central infratentorial en tratamiento anticoagulante

Evolución de Siderosis superficial del Sistema Nervioso Central infratentorial en tratamiento anticoagulante

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

González Menacho, Jordi 1; Benito González, Jose Javier 1; Montero Jaime, Manuel Jesus 2; Garrido Arenas, Diana 3; Vives Masdeu, Gloria 1; Ortiz Castellón, Nicolau 1; Marimon Cortés, Francesc 3; Abenza Barberá, Laura 1; Chía Bouzo, Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio: Radiodiagnóstico. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus

OBJETIVOS

La SSSNC (siderosis superficial del sistema nervioso central) es un trastorno infrecuente en el que la literatura sobre su tratamiento es escasa, con muy pocos casos publicados que describan la evolución en relación a anticoagulación; aportamos la experiencia de un caso en el que se mantuvo anticoagulación oral con acenocumarol.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción del caso: Mujer 78 años, probable hemorràgia intracraneal traumática a los 20 años. Trombosis venosa profunda y TEP (tromboembolismo pulmonar) a los 72 años, inició acenocumarol (apareció cefalea persistente). Alteración de memoria-equilibrio desde los 70 años. Insuficiencia cardiaca y episodio confusional a los 76 años, RMN cerebral informada como normal, revisión a posteriori demostraba SSSNC infratentorial leve, sólo en secuencias T2gradiente. Se mantuvo acenocumarol. Empeoramiento de equilibrio (caidas de repetición), aparición de hipoacusia a los 77 años, retirándose acenocumarol. Exploración: ataxia de tronco, hipoacusia bilateral neurosensorial (caída 50dB en todas las frecuencias). Nuevo TEP 4 meses después, reincia acenocumarol empeorando más la ataxia.

RESULTADOS

Exploración: leve alteración memoria reciente, severa hipoacusia neurosensorial bilateral, síndrome cerebeloso vermiano, reflejo cutaneoplantar extensor bilateral. RMN cerebral: severa-extensa depósito de hemosiderina medular, troncoencefálico, vermiano cerebeloso, y valles silvianos.

CONCLUSIONES

Se han descrito 7 casos sobre SSSNC infratentorial en tratamiento anticoagulante: retirada de acenocumarol en 3, con mejoría (en uno se sustituyó por apixaban); se mantuvo en 2 con empeoramiento; 2 casos sin datos evolutivos. Nuestra paciente empeoró gravemente en clínica y neuroimagen durante continuación de acenocumarol. Las evidencias apoyan de retirada de acenocumarol; el uso de nuevos anticoagulantes orales a dosis bajas sería una alternativa terapéutica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona