Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio de una cohorte de pacientes con meningitis infecciosa (MI) como primer escalón en el diseño de protocolos de tratamiento antibiótico empírico en el marco de un proyecto PROA

Estudio de una cohorte de pacientes con meningitis infecciosa (MI) como primer escalón en el diseño de protocolos de tratamiento antibiótico empírico en el marco de un proyecto PROA

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Vázquez Lorenzo, Julian 1; Morales Escudero, Encarnacion 2; Alba Isasi, Maria Teresa 1; López Sánchez, Jose 1; Fuentes Rumí, Maria Luna 1; Valero López, Gabriel 1; Baidez Guerrero, Ana Esther 1; Cabrera Maqueda, Jose Maria 1; Albert Lacal, Laura 1; Cánovas Iniesta, Maria 1; Morales De la Prida, Moises 1; García Vázquez, Elisa 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

Analizar una cohorte de pacientes con meningitis en la Región de Murcia para elaborar protocolos de tratamiento empírico, en marco de un Programa de Optimización de Uso de Antimicrobianos (PROA).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de pacientes >11 años con MI ingresados en nuestro centro (octubre 2014- octubre 2017).

RESULTADOS

Se incluyen 78 pacientes (56.4% hombres; edad media 44 años). Según características del LCR, 48.7% se diagnosticó meningitis vírica/linfocitaria y 33% meningitis bacteriana. Entre las comorbilidades: diabetes mellitus (22%); neoplasia activa (3.8%); neurocirugía reciente (17.9%); y enfermedad renal crónica (11.5%). El 6.4% refería no haber presentado fiebre en domicilio, constatándose temperatura >38ºC en 76.9%. El 50% presentó rigidez de nuca y 31.8% signos meníngeos El 56.5% presentó previamente infección respiratoria u otorrinolaringológica; recibiendo el 34.6% antibioterapia. En LCR, 23.1% presentaron >500 leucocitos y 25.6% glucorraquia<40 mg/dL. La tinción de Gram(LCR) fue negativa en 84.6%. 12.8% de cultivos positivos para S. pneumoniae y 7% Staphylococo coagulasa negativos (todos con neurocirugía reciente). La reacción en cadena de polimerasa (PCR) fue positiva para enterovirus (6.4%) y VEB (2.6%). El 87.2% recibieron pauta antibiótica adecuada según las guías. 33.3% recibieron corticoterapia. La mortalidad fue del 10.3%, y el 1.3% presentó secuelas graves.

CONCLUSIONES

En nuestra experiencia, los tratamientos empíricos fueron inadecuados en 12.8%. La sensibilidad de la tinción de Gram (10 de 26 meningitis bacterianas) y del cultivo del LCR (20 de 26) fueron bajas, por lo que la introducción de técnicas moleculares ayudaría en el diagnóstico etiológico, tratamiento empírico y la elaboración de guías locales.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona