COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Menacho, Jordi; Ruiz Esteve, Fernando; Lizandra Orero, Ester
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus
OBJETIVOS
Las habilidades emocionales constituyen una condición de base para el despliegue otras habilidades como la toma de decisiones racionales, que podrían relacionarse con el bienestar físico de las personas. Este estudio explora la asociación entre habilidades de gestión emocional y pronóstico funcional del ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio piloto observacional de serie de casos consecutivos ingresados por ictus ocurrido en la última semana; edad > 35 años, capacidad para realizar tests MCEIST, Hamilton, Barthel y Lawton . Dominio de la lengua castellana, sin afasia ni alteraciones visuales y/o auditivas. Reevaluación de los pacientes mediante Hamilton, Barthel y Lawton a los 3 meses.
RESULTADOS
Se entrevistó 6 pacientes, (4 mujeres), edad 56-87 años: Mo hubo problemas para la administración de los tests, que hubieron de ser aplicados en 2 días consecutivos a cada paciente por la duración de los mismos. En 3 casos el MSCEIT basal resultó en rango 'competente' o 'muy competente', y a los 3 meses presentaron puntuación en Barthel muy buena o mejor que al inicio. Los otros 3 casos MCEIST basal en rango inferior a los 3 primeros; en ellos se registraron 2 muertes a los 3 meses mientras que el tercero mantuvo buen estado funcional desde corte basal hasta el tercer mes.
CONCLUSIONES
Nuestro diseño resulta factible de aplicar a pacientes con ictus con las condiciones especificadas. Este método podría alumbrar un nuevo factor pronóstico funcional, relacionado con variables determinadas por sus habilidades de gestión emocional. El estudio de una muestra de pacientes suficiente permitirá averiguar la validez de esta hipótesis.