Ictus y cáncer: una asociación a tener en cuenta

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Portela Sánchez, Sofia 1; Fernández Bullido, Yolanda 2; García Pastor, Andres 2; Iglesias Mohedano, Ana Maria 2; Amaya Pascasio, Laura 3; Mas Serrano, Miguel 3; Cátedra Caramé, Carlos 3; Vázquez Alén, Pilar 2; Diaz Otero, Fernando 2; Gil Núñez, Antonio 2


CENTROS

1. Unidad de Enfermedades Neuromusculares. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe; 2. Neurología: Sección de Neurología Vascular-Unidad de Ictus. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 3. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Describir las características de pacientes con ictus y cáncer que ingresan en una Unidad de Ictus. Identificar predictores de mal pronóstico funcional al alta.

MATERIAL Y MÉTODOS

Incluimos pacientes ingresados entre mayo 2017 y abril 2018 con diagnóstico de cáncer en los últimos 5 años, excluyendo los diagnósticos dudosos y tumores del SNC.

RESULTADOS

48 pacientes incluidos (27 ictus isquémicos, 13 AITs, 7 hemorragias intraparenquimatosas y 1 trombosis de senos venosos). 66,7% varones, edad media 74,4 años (DE 10,6). El 45% de los ictus isquémicos/AITs fueron criptogénicos. La puntuación basal en la NIHSS fue > o = a 10 en el 16,7% de casos. 44 pacientes (91,7%) presentaron tumores sólidos y 4 (8,3%) hematológicos. El cáncer se clasificó como activo en 29,2% de casos, controlado en 35,4% y en remisión completa en 39,6%. En el 18,5% la enfermedad fue metastásica. El ictus isquémico/AIT criptogénico fue más frecuente en los pacientes con cáncer activo (69,2% frente a 33,3%, p=0,033). Al alta, el 27.1% de los pacientes presentaron mal pronóstico funcional (definido como puntuación en la escala Rankin de 3 a 6). La mala situación funcional al alta fue más frecuente en pacientes con cáncer activo (50% versus 17.6%, p=0.022), y en pacientes con enfermedad metastásica (55.6% versus 20.5%, p= 0.033).

CONCLUSIONES

Casi la mitad de los ictus/AIT de pacientes con cáncer fueron criptogénicos. Este porcentaje fue mayor en los pacientes con enfermedad activa. Los pacientes con cáncer activo y/o enfermedad metastásica presentaron además peor situación funcional al alta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona