COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Ruiz, Rafael 1; Silva Fernández, Julia 2; Santos Pinto, Ana 3; Lomas Meneses, Amparo 3; Recio Bermejo, Marta 3; García Ruiz, Rosa Maria 4; Pacheco Jiménez, Marta 5; Velayos Galán, Alberto 3; Huertas Arroyo, Rafael 3; García Jiménez, Mercedes 3; López Ruiz, Mercedes 3; Botia Paniagua, Enrique 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio: Endocrinología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital de Denia; 5. Servicio de Neurología. Hospital General de Tomelloso
OBJETIVOS
Aunque la demora en recibir atención neurológica especializada y terapias de reperfusión han demostrado un importante papel en el pronóstico del ictus, el rol del retraso prehospitalario (RP) no está completamente aclarado. Nuestro objetivo es determinar si una atención precoz (RP<3h) se asocia a una mayor probabilidad de independencia funcional a corto y medio plazo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional analítico y prospectivo en pacientes consecutivos diagnosticados de ictus o AIT en el H.G. Mancha Centro entre noviembre de 2013 y abril de 2015. Se recogieron variables sociodemográficas, premórbidas, circunstanciales de respuesta y asistenciales, clínicas, analíticas. Se analizaron en relación con la probabilidad de presentar una puntuación <3 en la escala de Rankin modificada (mRS) al alta y a 3 meses. Se añadió un subanálisis excluyendo AITs y pacientes sometidos a terapias de reperfusión.
RESULTADOS
Se recogieron 382 pacientes, 186 de ellos (48,69%) con RP<3h. La atención precoz se asoció de manera independiente con mayor probabilidad de mRS<3 a 3 meses (OR 4,808; IC95% 1,862–12,416;p=0,001) pero no al alta, donde destacó la realización de fibrinolisis (OR 12,628; IC95% 2,955–53,969;p=0,001). Excluyendo AITs y pacientes fibrinolisados, un RP<3h se asoció con mayor frecuencia a independencia funcional al alta (OR 2,553; IC95% 1,132–5,757;p=0,024) y a 3 meses (OR 5,478; IC95% 1,998–15,018; p=0,001).
CONCLUSIONES
Recibir atención hospitalaria precoz es un importante factor predictor de independencia funcional a corto y medio plazo tras un ictus, incluso en pacientes no sometidos a terapias de reperfusión. Es una obligación ineludible encontrar estrategias que nos permitan aumentar el porcentaje de pacientes atendidos precozmente.