COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Massot Cladera, Margarita 1; Corujo Suárez, Marcial 1; Martín Martín, Maria Angeles 1; Díaz Navarro, Rosa Maria 1; Núñez Gutiérrez, Vanessa 1; Sureda Ramis, Bernardo 1; Calles Hernández, Maria del Carmen 1; Mas Bonet, Antonio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Son Espases
OBJETIVOS
La resonancia magnética (RM) tiene un papel fundamental en el diagnóstico diferencial en esclerosis múltiple (EM) y, a pesar de que existen patrones bien establecidos para un correcto diagnóstico, no es infrecuente la forma de presentación con características atípicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Describimos cinco casos de pacientes con lesiones desmielinizantes con características atípicas en RM.
RESULTADOS
Presentamos cinco pacientes (2 mujeres y 3 varones) con edades comprendidas entre 41 y 68años con diferentes patrones de desmielinización focal y /o difusa en el estudio de RM. Tres de los pacientes presentaron en el estudio de RM un patrón de desmielinización focal que, tras confirmarse el diagnóstico de linfoma primario del sistema nervioso central por biopsia cerebral, se consideraron como lesiones centinela. En el estudio de RM del cuarto paciente se objetivó un patrón de desmielinización bilateral progresivo y difuso que inicialmente afectó a la sustancia blanca profunda de la región peri-Rolándica con posterior extensión a toda la sustancia blanca y tractos corticoespinales. El estudio de necropsia concluyó que se trataba de una leucoencefalopatía difusa hereditaria con esferoides axonales. En el último paciente el patrón era de de desmielinización multifocal bilateral y se llegó al diagnóstico anatomopatológico de encefalitis crónica por VIH .
CONCLUSIONES
Debemos considerar otras etiologías diferentes a la EM en aquellos casos con patrones de desmielinización atípicos en resonancia magnética (red flags) En lo casos atípicos puede ser necesario un estudio anatomo-patológico para llegar al diagnóstico definitivo.