Frecuencia de tabaquismo en una muestra de pacientes de esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Morales Hernández, Cristian 1; Sentís Ramos, Ricardo Daniel 2; Pérez Hernández, Alvaro 2; Bermúdez Hernández, Moises 3; Hernández Pérez, Miguel Angel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospital Universitario Nuestra Sra. de Candelaria; 3. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospital Universitario Nuestra Sra. de Candelaria

OBJETIVOS

El tabaquismo es un factor de riesgo que se ha asociado en múltiples estudios a progresión de la enfermedad y una peor respuesta a los tratamientos. El objetivo de nuestro estudio fue analizar la frecuencia de tabaquismo en una muestra de pacientes con Esclerosis Múltiple (EM).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio descriptivo trasversal de una muestra de 100 pacientes con Esclerosis Múltiple procedentes nuestro hospital. Se valoró mediante una encuesta la presencia de tabaquismo y su consumo.

RESULTADOS

La media de edad fue de 47 años y el tabaquismo activo estaba presente en el 33% de la muestra. La distribución por sexos fue de un 30% de las mujeres y un 43% de los hombres. El 14% de los pacientes eran ex-fumadores, con lo que un 47% de los entrevistados han sido o son actualmente fumadores. En cuanto al índice IPA (Nº de años fumando x cigarrillos al día/20) la media se situó en 4,60 con un rango entre 0 y 30 y una desviación típica de 8,12.

CONCLUSIONES

A pesar de las políticas y campañas desarrolladas para frenar su consumo, el tabaquismo sigue estando presente en una alta proporción de pacientes en nuestra muestra, lo que hace necesario dotar de herramientas terapéuticas a estos pacientes para conseguir reducir estas cifras.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona