Experiencia con Alemtuzumab en un hospital terciario

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Domínguez, Jose Manuel; Lozano Ros, Alberto; Cuello , Juan Pablo; Goicochea Briceño, Haydee; Higueras Hernandez, Yolanda; Martínez Ginés, Maria Luisa


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Describir nuestra experiencia con Alemtuzumab en pacientes con Esclerosis múltiple (EM)

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de los pacientes tratados con Alemtuzumab en el Hospital Gregorio Marañón. Se recogieron datos demográficos, clínicos y radiológicos.

RESULTADOS

Se trataron 20 pacientes. Trece eran mujeres (65%), edad media 41,15 años, con tiempo de evolución de la enfermedad de 13,98 años y EDSS media de 3,5. Dos pacientes fueron naïve, 13 cambiaron por fallo terapéutico y 5 por riesgo de leucoencefalopatía multifocal progresiva. Dos pacientes tenían antecedentes de neoplasias en remisión y una de glomerulonefritis IgA. La mediana de seguimiento fueron 14 meses. La EDSS se mantuvo estable (3,5 a 3,47). Cuatro pacientes presentaron brotes (2 tras el primer ciclo), 2 tras el segundo. La tasa de brotes pasó de 1,20 a 0,47. Disponemos de 12 resonancias a los 12 meses, 9 sin lesiones nuevas, dos con una lesión nueva y una con 12 lesiones nuevas. No hubo eventos de seguridad importantes, siendo las reacciones asociadas a la infusión el evento más frecuente.

CONCLUSIONES

En nuestra serie, alemtuzumab presentó una buena eficacia y seguridad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona