Experiencia en seguridad y tolerancia con Teriflunomida en pacientes afectos de esclerosis múltiple remitente recurrente

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ciano Petersen, Nicolas Lundahl; Reyes Garrido, Virginia; Castro Sánchez, Maria Victoria; Villagrán García, Macarena; Pons Pons, Gracia; Rodriguez Lavado, Ignacio; Batista Blasco, Jose Luis; León , Antonio; Guerrero , Miguel; Alonso , Ana; Romero Imbroda, Jesus; Serrano Castro, Pedro


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Regional Universitario de Málaga

OBJETIVOS

La Teriflunomida es un fármaco oral disponible en nuestro medio desde 2013 para pacientes con Esclerosis Múltiple Remitente-Recurrente (EMRR). Los ensayos pivotales describían una tasa de abandono del 11% y como efectos adversos (EA) más frecuentes, cefalea, diarrea, alopecia transitoria e hipertransaminasemia (6%). Pese a esto, en ficha técnica se recomienda realizar controles analíticos cada dos semanas durante los primeros 6 meses. El objetivo de este estudio es describir nuestra experiencia en práctica clínica real en tolerancia y seguridad de los pacientes tratados con teriflunomida en nuestra unidad y compararla con los datos aportados por los ensayos clínicos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos una recogida retrospectiva de datos demográficos, duración del tratamiento, tasa de abandonos y EA.

RESULTADOS

Incluimos 49 pacientes con EMRR (10 hombres y 39 mujeres). El tiempo medio de exposición al tratamiento en el momento del estudio fue de 97 semanas (12- 170). Un 26% de pacientes presentaron EA, el 14% presentó diarrea, un 10,2% tuvo alopecia transitoria y tan solo un 4% presentó aumento (x3) de la cifra de transaminasas. Solo 5 pacientes tuvieron que abandonar el tratamiento y de estos solo 2 por EA (diarrea y leucopenia).

CONCLUSIONES

Nuestra experiencia confirma que teriflunamida tiene un buen perfil de seguridad y tolerancia, detectando tasas similares e incluso menores de EA y abandonos que las descritas en los ensayos clínicos. No consideramos, en base a estos resultados, que sea necesario un control analítico tan frecuente durante los primero meses que complica el manejo y, más importante, limita la vida del paciente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona