Intoxicación por vitamina D en esclerosis múltiple: a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Alcahut Rodríguez, Cristian Angel 1; Fernández Díaz, Eva 2; Gracia Gil, Julia 2; Romero Sánchez, Carlos Manuel 2; Del Valle Pérez, Jose Antonio 2; Martínez Martín, Alvaro 2; Segura Martín, Tomas 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de Albacete

OBJETIVOS

El déficit de vitamina D es frecuente en la población general y especialmente en los pacientes con esclerosis múltiple (EM), habiéndose relacionado sus niveles con la actividad y progresión de la enfermedad. Sin embargo, no ha sido aclarado su papel terapéutico y su administración no está exenta de riesgos. Describimos un caso de intoxicación por vitamina D en paciente con EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se describen la presentación, evolución y el tratamiento del caso descrito.

RESULTADOS

Varón de 47 años con Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva de 25 años de evolución en seguimiento en ámbito privado. En una analítica rutinaria se le detectó una hipercalcemia moderada (14.2mg/dL) con fracaso renal agudo asociado (Creatinina 2mg/dL) por lo que fue ingresado en nuestro centro. La única sintomatología referida fue un aumento en los espamos musculares en miembros inferiores que ya presentaba por espasticidad. Seguía tratamiento por iniciativa propia con suplementos de vitamina D (colecalciferol) a altas dosis (80.000 UI diarias vía oral). No tenía antecedentes de insuficiencia renal y no tomaba otros tratamientos. Tras tratamiento con sueroterapia, furosemida y ácido zoledrónico intravenoso se consiguió la normalización de la calcemia y de la función renal. La concentración plasmática de 25-OH-vitamina D se encontraba en niveles tóxicos (>150ng/ml), que persisten en este rango dos meses después de haber suspendido la suplementación.

CONCLUSIONES

La intoxicación por vitamina D en EM es infrecuente pero puede ser potencialmente grave si no se detecta de forma precoz. Es necesaria la supervisión médica de la suplementación para realizar un ajuste de dosis y evitar complicaciones.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona