Miastenia gravis asociada a enfermedad de Parkinson: descripción de 3 casos y revisión bibliográfica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Pérez, Helena; González Fernández, Tamara; Villar Martínez, Maria Dolores; Hernández García, Maria Jose; González Toledo, Gabriel; Hernández Javier, Carolina


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias

OBJETIVOS

La prevalencia de la miastenia gravis (MG) es del 0,1% aproximadamente. La prevalencia de la enfermedad de Parkinson (EP) se estima en un 0,3 a 1% en mayores de 60 años. La prevalencia esperada de la combinación de ambas enfermedades es muy baja. Presentamos tres casos de comorbilidad MG-EP y repasamos la bibliografía publicada al respecto.

MATERIAL Y MÉTODOS

Serie descriptiva de tres pacientes afectos de MG y EP diagnosticados entre 2009 y 2017 en nuestra consulta de enfermedades neuromusculares.

RESULTADOS

Paciente 1: Varón, 83 años. MG generalizada con ptosis cefálica, anticuerpos antirreceptores de acetilcolina (AcRAch) positivos, diagnosticada en 2007, tratada con piridostigmina y prednisona. EP diagnosticada en 2012 por bradicinesia, trastorno de la marcha y caídas, DaTscan anormal, tratamiento con levodopa. Paciente 2: Varón, 71 años. MG generalizada AcRAch+ diagnosticada en 2008 y tratada con prednisona. En 2010, trastorno de conducta de sueño REM. En 2017, EP con síndrome rígido-bradicinético-tremórico asimétrico, DaTscan anormal, tratamiento con levodopa. Paciente 3: Varón, 73 años. MG de predominio ocular AcRAch+ diagnosticada en 2017, tratamiento con piridostigmina. Meses después, síndrome rígido-bradicinético-tremórico asimétrico sugestivo de EP (DaTscan pendiente).

CONCLUSIONES

Hasta el momento se han publicado 21 casos de pacientes afectos simultáneamente de MG y EP, a los que añadimos tres nuevos pacientes. Esta comorbilidad es mayor de la esperada por simple coincidencia, pero no parece deberse a yatrogenia ni a sus respectivas etiopatogenias (consideradas diferentes hasta ahora). MG y EP presentan algunos síntomas comunes frente a los que es preciso estar alerta para diagnosticar y tratar correctamente ambas enfermedades.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona