Descripción clínica de una paciente afecta de esclerosis lateral amiotrófica por mutación de novo en gen fus

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lázaro Romero, Alba 1; Sancho Saldaña, Agustin 2; Aladren Sangrós, Jesus 2; Carilla Sanromán, Andrea 2; Rodriguez Gascón, Diego 2; Capablo Liesa, Jose Luis 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Alcañiz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

La forma de presentación más frecuente de Esclerosis Lateral Amiotrófica es la forma esporádica, si bien un 5-10% de los pacientes con ELA, tienen una forma familiar. Hasta un 5% de las formas familiares y un 1% de las esporádicas son por mutaciones en el gen FUS. Presentamos una paciente con mutación de novo en gen FUS.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente, sin antecedentes familiares, controlada por Neuropediatría desde los 8 meses por retraso psicomotor. A los 17 años presenta un cuadro rápidamente progresivo de debilidad bulbar y facial bilateral, precisando ingreso en UCI por atragantamiento. Con diagnóstico de trastorno en el transportador de riboflavina tipo síndrome de Brown-Vialetto-van Laere 1, sin confirmación genética, ni respuesta a riboflavina. En la exploración se observa tetraparesia y arreflexia con integridad de oculomotores y sensibilidad. Pruebas de imagen normales y patrón neurógeno difuso y progresivo.

RESULTADOS

Tras secuenciación de exoma, se identifica en heterocigosis, la variante patogénica Pro525Leu en el exón 15 del cromosoma 16p11.2, reconocida desde 2017. Con penetrancia incompleta y afectación principalmente bulbar y de segunda motononeurona

CONCLUSIONES

Desde el 2009 se han identificado unas 85 variantes mutantes en dicho gen. La mayor parte de los casos se han asociado a un fenotipo de aparición en edad adulta, habiéndose descrito formas juveniles, como la de nuestra paciente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona