Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Papel de la ultrasonografía en la neuralgia del nervio occipital mayor: valor diagnóstico y terapéutico

Papel de la ultrasonografía en la neuralgia del nervio occipital mayor: valor diagnóstico y terapéutico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ramírez Torres, Miguel; Sastre Real, Maria; Lara Lara, Manuel; Díaz de Terán Velasco, Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Universitario La Paz

OBJETIVOS

Describir la utilidad de la ecografía (ECO) en pacientes con neuralgia occipital (NO).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de pacientes con NO según criterios de ICHD-3β. 3 visitas: V1 (ECO+ escalas+infiltración de Lidocaína con Betamesona), V2 tras 2semanas y V3 tras 4semanas (ECO+escalas). Variables: Demográficas, comorbilidades, mediciones ECO, EVA, HADS, Oswestry.

RESULTADOS

11 pacientes. Edad media 54 años (DE 10). 90% mujeres. V1: EVA media 7,2 (DE 1), nervios sintomáticos área media 7,2 mm2 (DE 3), perímetro medio 12,5 mm2 (DE 1,6), siendo significativamente mayores respecto a los asintomáticos (área media 3,7 mm2 (DE 1,6); perímetro medio 8,2 mm (DE 1,6). Owestry media 50 (DE 17), Subescala HADA media 11,4 (DE 4,2), subescala HADD media 11,3 (DE 6). V3: disminución media EVA 2,6 (DE 4,9), la disminución media del área del Nervio occipital mayor (NOM) fue de 4,8±1,9 mm2 y la del perímetro 6 (DE 2,4). Todos los nervios infiltrados disminuyeron en el área transversal y en el perímetro del mismo en los controles posteriores. La EVA se relacionó de una forma significativa con el área (p=0,023) y con el perímetro (p=0,049) de los NOM. Existió una correlación significativa entre la disminución de la escala EVA y la disminución del área del NOM (p=0,44).

CONCLUSIONES

El perímetro y el área transversal del NOM medido mediante ECO parecen ser parámetros útiles en el diagnóstico y en la evaluación de la respuesta al tratamiento en los pacientes con NO.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona