COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Martínez Pías, Enrique; Trigo López, Javier; Chavarría Miranda, Alba; Talavera De la Esperanza, Blanca; Pedraza Hueso, Maria; Ruiz Piñero, Marina; García Azorín, David; Guerrero Peral, Angel Luis
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
La eficacia de OnabotulinumtoxinA (OnabotA) como tratamiento preventivo en Migraña Crónica (MC) ha sido mostrada en ensayos clínicos y vida real. En la evaluación de los nuevos fármacos preventivos en migraña se está considerando la llamada respuesta excelente. Pretendemos analizar este tipo de respuesta a OnabotA en una serie de pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos pacientes con MC tratados con OnabotA de acuerdo con el protocolo PREEMPT en una Unidad de Cefaleas de un hospital terciario. Recogimos los días con cefalea antes y tras el tratamiento con OnabotA. La respuesta se evaluó tras dos sesiones de tratamiento. Definimos respuesta como la reducción de al menos un 50% del número de días de cefalea y respuesta excelente si esa reducción era de al menos un 75%.
RESULTADOS
Incluimos 176 pacientes (152 mujeres, 24 varones) con edad en el momento del primer procedimiento de 42,2 ± 11,3 años. Latencia entre inicio de migraña e inclusión de 24,3 ± 12,7 años y entre inicio de migraña crónica e inclusión de 33,2 ± 46,8 meses. Respondieron 125 pacientes (71%) y en 26 (14,8%) esa respuesta se consideró excelente. Los pacientes respondedores tenían menos años de migraña (22,5 ± 11,8 vs 28,8 ± 13,8, p: 0,006) y menos meses de MC (24,3 ± 31,5 vs 55 ± 67,3, p: 0,003) que los no respondedores. No encontramos diferencias entre respondedores y excelentes respondedores.
CONCLUSIONES
La respuesta excelente no es excepcional en MC tratada con OnabotA. Series mayores podrían ayudar a buscar predictores clínicos de este tipo de respuesta.