Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio de la relación entre el ortostatismo y el deterioro cognitivo en una muestra de personas mayores

Estudio de la relación entre el ortostatismo y el deterioro cognitivo en una muestra de personas mayores

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Valentí Soler, Meritxell 1; Zea Sevilla, Maria Ascension 2; Gómez Ramírez, Jaime 3; del Ser Quijano, Teodoro 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación CIEN; 2. Unidad Multidisciplinar de Apoyo. Fundación CIEN; 3. Departamento neuroimagen. Fundación CIEN

OBJETIVOS

El ortostatismo se define como un descenso mayor o igual a 20 mmHg en la tensión arterial sistólica y/o el descenso mayor o igual de 10 mmHg en la tensión arterial diastólica al pasar de una situación de sedestación a la bipedestación. La relación entre el ortostatismo y el deterioro cognitivo en las personas mayores ha sido estudiada en múltiples ocasiones pero su resultado es contradictorio, siendo necesario realizar estudios longitudinales prospectivos para establecer su relación.

MATERIAL Y MÉTODOS

En el Proyecto Vallecas, un estudio longitudinal prospectivo para la detección de factores de riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores de 70 años, se realizó la toma de tensión arterial sistólica y diastólica en sedestación y en bipedestación para determinar la existencia de ortostatismo asintomático en cada una de las cinco visitas anuales. Los voluntarios fueron clasificados anualmente según su estado cognitivo en CONTROL o deterioro cognitivo leve (DCL). Análisis estadístico mediante estadística descriptiva y chi cuadrado.

RESULTADOS

Participaron 1180 personas en el primer año del estudio, presentando ortostatismo 126 personas (10,7% de la muestra) y fueron diagnosticadas de deterioro cognitivo ligero 81 personas (el 6,9%). En las cinco visitas del estudio se observó una tendencia al ortostatismo en las personas con deterioro cognitivo, si bien dicha relación podría ser debida al azar (estadísticamente no significativa p>0.05).

CONCLUSIONES

En un estudio longitudinal prospectivo de detección de factores de riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores de 70 años no se halla relación significativa entre el ortostatismo y el deterioro cognitivo ligero.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona