Nuevo modelo para el cuidado para la enfermedad de Alzheimer: resultados de pruebas piloto con un robot asistente en domicilio

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Abdelnour Ruiz, Carla 1; Hernández Farigola, Joan 2; Tantinya , Natalia 2; Roberto , Natalia 2; Kargakos , Andreas 3; Peleka , Georgia 3; Skartados , Evangelos 3; Kostavelis , Ioannis 3; Giakoumis , Dimitris 3; Hernández , Isabel 2; Lafuente , Asuncion 2; Buendía , Mar 2; Pancho , Ana 2; Rosende , Maitee 2; Mauleón , Ana 2; Vargas , Liliana 2; Rodríguez , Octavio 2; Gil , Silvia 2; Marquié , Marta 2; Santos , Miguel 2; Alegret , Montserrat 2; Espinosa , Ana 2; Ortega , Gemma 2; Sanabria , Angela 2; Pérez , Alba 2; Canyabate , Pilar 2; Moreno , Mariola 2; Preckle , Silvia 2; Martín , Elvira 2; Tárraga , Lluis 2; Ruiz , Agustin 2; Tzovaras , Dimitrios 3; Boada , Merce 2; group , RAMCIP 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Universidad de Stanford; 2. Servicio de Neurología. Research Center and Memory Clinic. Fundació ACE. Institut Català de Neurociències Aplicades, UIC; 3. Servicio de Neurología. Centre for Research and Technology Hellas, CERTH. Information and Communication Technologies Inst; 4. Servicio de Neurología. ..

OBJETIVOS

El Proyecto RAMCIP (Robotic Assistant for MCI Patients at home) ha desarrollado y evaluado un robot asistente para ayudar en el domicilio a pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) y demencia leve por enfermedad de Alzheimer (EA) en las actividades de la vida diaria (AVDs). Nuestro objetivo es mostrar los resultados preliminares de la interacción humano-robot.

MATERIAL Y MÉTODOS

Entre Octubre de 2017 y Febrero de 2018, 8 participantes (4 DCL y 4 pacientes con demencia leve por EA) probaron 15 funciones del robot RAMCIP en su domicilio durante 10 días. Para evaluar la interacción humano-robot se administraron las escalas de aceptación y utilidad: Attrakdiff y User´s Experience Questionnaire (UEQ), así como una escala de impacto social desarrollada ad-hoc.

RESULTADOS

El promedio de ejecución de las pruebas piloto fue 77,1%, Todas las funciones del robot se probaron de forma segura (no hubo ninguna colisión durante la interacción humano-robot). Los resultados preliminares de Attrakdiff y UEQ muestran que la calidad hedónica del robot (HQ: 1.03 y 1.30 respectivamente) obtuvo una puntuación superior a la calidad pragmática (PQ: 0.88 y 0.88 respectivamente). El 62.5% los participantes considera que el robot RAMCIP podría realizar tareas de cuidado en las AVDs de personas mayores o con discapacidad.

CONCLUSIONES

El robot RAMCIP fue percibido como útil y los participantes expresaron su aceptación y disposición para usarlo. Las puntuaciones de la calidad hedónica del robot muestran que es percibido como original y estimulante. La interacción humano robot entre pacientes con DCL y demencia por EA es segura.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona