Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Qué ha ocurrido con los pacientes de la Unidad de Epilepsia Refractaria que no han presentado descargas epileptiformes intercríticas?

¿Qué ha ocurrido con los pacientes de la Unidad de Epilepsia Refractaria que no han presentado descargas epileptiformes intercríticas?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Toledo Samper, Irene 1; Hampel , Kevin Gil 2; Rubio Sánchez, Pilar 1; Conde Sardón, Rebeca 3; Garces Sánchez, Mercedes 2; Gutierrez Martín, Antonio 3; Villanueva Haba, Vicente Enrique 2


CENTROS

1. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

Caracterización de los pacientes que ingresan en la unidad de epilepsia refractaria (UER) para realizar una monitorización prolongada Video-EEG (MVEEG), en los cuales no se registran descargas epileptiformes intercríticas (DEIs) en el electroencefalograma (eeg).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes estudiados en la UER desde enero 2006 hasta diciembre 2017, que tuvieron una MVEEG igual o superior a tres días, sin registro de DEIs. Otras variables valoradas; género, edad, RMN, tratamiento y retirada, semiología crítica, eeg interictal e ictal, tipo de epilepsia, seguimiento, cirugía.

RESULTADOS

Se analizaron un total de 1033 pacientes, de los cuales un 193 (18,68%) no presentan DEIs. La muestra está formada por 118 mujeres y 84 hombres. De los 193 pacientes 101 tenían crisis no epilépticas (psicógenas) , 53 crisis epilepticas, 17 crisis no epilépticas (psicógenas) y crisis epilépticas y 22 otros eventos. De los 53 que tenían epilepsia; 37,7% eran epilepsias del lóbulo frontal, 32,07% temporales, 9,43% cuadrante posterior y 20,75% otro tipo de epilepsias. 19 pacientes de los 53 en los que se registrararon únicamente crisis epilepticas, fueron intervenidos quirúrgicamente. De los 19 intervenidos, 13 fueron tumores, 4 esclerosis mesiales temporales, 1 encefalocele y 1 pendiente de anatomía patológica.

CONCLUSIONES

La ausencia de actividad epileptiforme intercrítica no permite excluir ni confirmar el diagnóstico de epilepsia en pacientes diagnosticados de epilepsia refractaria LA ausencia de DEIs son más frecuentes en el lóbulo frontal. Los tumores son una causa importante de epilepsia sin DEIs. La ausencia de DEIs se puede observar en un subgrupo de paciente intervenidos quirúrgicamente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona