Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El estatus epiléptico en la práctica clínica diaria: epidemiología y manejo de nuestros pacientes

El estatus epiléptico en la práctica clínica diaria: epidemiología y manejo de nuestros pacientes

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pellicer Espinosa, Isabel 1; García Lax, Noelia 2; Motos García, Jose Angel 1; Palao Rico, Maria 1; Gómez López, Eliot 1; Marín Conesa, Ester 1; Rodríguez García, Jose Manuel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Reina Sofía; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía

OBJETIVOS

El estatus epiléptico es una patología neurológica de manejo urgente que ocasiona gran morbimortalidad. Analizamos las características de nuestra población.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo a través de la revisión de historias clínicas digitalizadas del Hospital Reina Sofía de Murcia entre enero de 2011 y diciembre de 2016.

RESULTADOS

Se recogen 35 pacientes, con edad media de 64 años, de los cuales un 34,3% estaban diagnosticados de epilepsia. En un 30% no se obtuvo confirmación diagnóstica con EEG, el 68% de los estatus fueron convulsivos, un 43% precisaron ingreso en UCI (37% sedación y 31,4% intubación). Aproximadamente un 70% de los pacientes precisó tres o más fármacos, siendo los más empleados Fenitoína, Levetiracetam, Valproico y Diazepam. El 23% presentaron recurrencia del estatus con la retirada de fármacos. Las causas más frecuentes fueron incumplimiento o cambios en el tratamiento antiepiléptico y patología cerebrovascular, siendo un porcentaje significativo de origen desconocido. Fallecieron un 28.6% de los pacientes, el 40% de los no fallecidos quedaron con secuelas neurológicas, y el 74% presentó complicaciones durante el ingreso, sobre todo de tipo infeccioso.

CONCLUSIONES

El estatus epiléptico es una patología de difícil control. En nuestra muestra, la mitad de los pacientes se controlaron con el tercer tratamiento, pero hay casos en los que se precisaron hasta nueve fármacos. Además, la tasa de mortalidad es notoria, como también lo es el porcentaje de secuelas, siendo importante emplear la farmacoterapia adecuada con el fin de eliminar las crisis lo antes posible.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona