Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ceguera cortical persistente tras infarto agudo de miocardio

Ceguera cortical persistente tras infarto agudo de miocardio

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gil de Castro, Maria Rosario; Sanjuan Pérez, Trinidad; Peinado Cantero, Maria de la Luz; Todorova Petrova, Mladenka


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Punta de Europa

OBJETIVOS

La ceguera cortical se define como una pérdida de visión secundaria a la lesión de las vías geniculocalcarinas, y se caracteriza por la pérdida completa de la visión y la pérdida del nistagmus optocinético, con reflejo pupilar normal a la luz, movimientos oculares normales, retina y fondo de ojo normales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 51 años, que sufrió pérdida de conciencia por parada cardiorespiratoria, con fibrilación ventricular cardiovertida eléctricamente, e infarto agudo de miocardio, quedando en situación de coma durante 8 horas. Sometida a implante de stent farmacoactivo en la arteria descendente anterior. En días posteriores en UCI aqueja pérdida de visión. Se practican las siguientes exploraciones: RMN craneal y angioRMN arterial de cráneo y troncos supraórticos, potenciales evocados visuales, valoración por oftalmología y SPECT de perfusión cerebral. Siendo los resultados normales.

RESULTADOS

La paciente fue revisada al mes del ingreso. En SPECT de control muestra hipoperfusión parieto-occipital bilateral. Valoración neuropsicológica: alteración en la memoria episódica. Dificultad en el desempeño de tareas de reconocimiento y recuerdo demorado, prosopagnosia, agnosia cromática, dificultad del reconocimiento de objetos.

CONCLUSIONES

Presentamos a un paciente que desarrolló ceguera cortical tras parada cardiorespiratoria, con expresión tardía en las pruebas de neuroimagen. Se especula que la ceguera cortical obedece a un efecto diferido de la anoxia sobre el córtex occipital. Habitualmente el pronóstico, según datos de la literatura es bueno, no siendo así en nuestro caso.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona