Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Espectro clínico de la agenesia del cuerpo calloso: de la vida normal a la gran discapacidad

Espectro clínico de la agenesia del cuerpo calloso: de la vida normal a la gran discapacidad

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Calabria Gallego, Maria Dolores; Ruiz-Ayúcar de la Vega, Irene; Hernández Fabián, Aranzazu; Martínez Peralta, Sandra; Sierra Gómez, Alicia; Alañá García, Monica; el Berdei Montero, Yasmina


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

OBJETIVOS

Presentar tres casos clínicos de agenesia del cuerpo calloso (ACC) con diferentes manifestaciones clínicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisan las historias clínicas de forma retrospectiva de tres pacientes con diagnóstico de ACC, para describir sus características clínicas y radiológicas.

RESULTADOS

Paciente A: mujer de 66 años, que acude a la consulta de Neurología para conocer los resultados de una Resonancia Magnética solicitada por su endocrinólogo. En dicha prueba se aprecia ACC y ausencia de volumen de gran parte del parénquima cerebral. Se encuentra asintomática, y ha desarrollado una vida normal. Paciente B: Varón de 51 años, con discapacidad intelectual leve, sin otros síntomas. Asocia hidrocefalia de origen desconocido y es portador de válvula de derivación ventrículo-peritoneal desde la infancia. En el TAC cerebral se aprecia ACC, y gran disminución de parénquima cerebral. Paciente C: adolescente mujer de 13 años, con síndrome malformativo consistente en ACC, tetraparesia y síndrome extrapiramidal. También presentó crisis generalizadas a los 8 años. En el estudio genético presentó una monosomía subtelomérica 13q y trisomía subtelorémica 20q. Escala funcional GMFCS: V.

CONCLUSIONES

El neurodesarrollo de los pacientes con anormalidades de cuerpo calloso es muy variado, incluso cuando la neuroanatomía es aparentemente similar. Con esta exposición queremos dar énfasis a la importancia de individualizar el manejo y establecer el pronóstico en cada paciente, pues la expresión clínica de un trastorno neurológico determinado puede ser muy distinta en cada caso.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona