COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Alonso Cánovas, Araceli; López Sendón Moreno, Jose Luis; García Ribas, Guillermo; Monterde Fernandez, Nieves; Jara Laguna, Cristina; Martínez Castrillo, Juan Carlos; Masjuan Vallejo, Jaime
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
La asociación entre Enfermedad de Parkinson (EP) y seborrea capilar es conocida. El estudio de sustancia negra (ESN) demuestra hiperecogenicidad en el 85% de pacientes con EP. Presentamos una observación clínica relativa a la impregnación de seborrea en el papel de la camilla de exploración sonográfica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis prospectivo de pacientes consecutivos con trastornos del movimiento y ventana transtemporal suficiente a los que se realizó ESN (Octubre 2015-Enero 2016). Se empleó un ecógrafo EsaoteMyLab25Gold y papel desechable (Unidix 0.58x1.52) cubriendo la camilla. Se analizaron características clínicas y presencia de huella cefálica en el papel al concluir la misma (10 minutos aproximadamente) de forma dicotómica.
RESULTADOS
Analizamos 52 pacientes (54% varones) de 72 años de media (39-89) y seguimiento tras la prueba de 20 meses(3-34). En el 65% la SN fue hiperecogénica (SN+), y en 16 (31%) se detectó huella. El diagnóstico final fue EP en 26 (50%), parkinsonismo atípico (PA) en 9 (17%) y otros en 17 (33%). La SN+ se asoció al diagnóstico de EP (p:0.0078) y al sexo masculino (p: 0.04). La huella se asoció a SN+ (p:0.0044) y al sexo masculino (p: 0.0003E-2), pero no al diagnóstico final [EP/PA 38%, otros 18%, p:NS]. El análisis multivariante confirmó una asociación entre SN+ y huella independiente del sexo (OR 11, IC95% 1.05-110).
CONCLUSIONES
La presencia de huella en el papel tras el ESN es un signo clínico fácil de documentar, fuertemente asociado a la hiperecogenicidad de la SN. Una muestra más amplia podría establecer su potencial asociación con el diagnóstico de EP/PA.