COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pire García, Paula 1; Hoenicka , Janet 2; Méndez Burgos, Alejandro 1; Osuna López, Mireia 2; Guerrero Márquez, Maria Carmen 1; García Íñigo, Francisco Jose 1; Vela Desojo, Lydia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón; 2. Laboratorio de Neurogenética y Medicina Molecular. Hospital Sant Joan de Déu – CIBERSAM
OBJETIVOS
Describir las características clínicas, genéticas y anatomopatológicas de esta familia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos la clínica, el análisis molecular y los hallazgos de la autopsia de una paciente con enfermedad de Parkinson (EP). Su padre, dos hermanos y sobrino también padecen EP. Disponemos del panel genético de un hermano y un sobrino.
RESULTADOS
Mujer de 84 años diagnosticada de EP con buena respuesta a levodopa con fluctuaciones motoras y discinesias. La autopsia mostró importante pérdida neuronal en la sustancia negra sin cuerpos de Lewy. El sobrino, presenta una clínica similar. El análisis molecular objetivó que la paciente es portadora de dos variantes raras en el gen LRRK2. Las variantes eran p.Leu119Pro (c.356T>C;rs33995463, HGMD: CM150168 y ClinVar:39167) previamente declarada como variante de significado incierto (VUS) y p.Leu488Pro(c.1463T>C) que es una variante previamente no descrita. Su sobrino también es portador de estas dos variantes en LRRK2 indicando que ambas estarían en el mismo alelo. Además, en ambos pacientes, el análisis del panel indicaba una deleción parcial del gen GBA (*606463 - OMIM). Mediante PCR cuantitativa (qPCR) y unos primers específicos para GBA se validó la deleción en heterocigosis de al menos el exón 9 de este gen.
CONCLUSIONES
Proponemos que el alelo mutante de LRRK2 que contiene ambas variantes (p.Leu119Pro y p.Leu488Pro) es la causa de la EP en esta familia. El estudio de otros miembros afectados informará acerca del impacto en el fenotipo de la delección del gen GBA y de la posible ausencia de cuerpos de Lewy asociada a la mutación de este alelo.