Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Aplicación de la ecografía orbitaria en el estudio de la enfermedad de Parkinson

Aplicación de la ecografía orbitaria en el estudio de la enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Domínguez, Jessica 1; García-Cabo Fernández, Carmen 1; García Rodríguez, Raquel 2; null, Valentin 2; Junceda Moreno, Juan 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Centro Médico de Asturias; 2. Servicio: Neurociencias. Centro Médico de Asturias

OBJETIVOS

La enfermedad de Parkinson (EPi) es una enfermedad degenerativa que conduce a la pérdida de neuronas dopaminérgicas, especialmente las localizadas en la sustancia negra mesencefálica (SN), pero también a otros niveles. Recientemente, estudios realizados con tomografía de coherencia óptica (OCT) han mostrado un adelgazamiento en las capas de fibras nerviosas (RFLN) del nervio óptico (NO), en relación con pérdida de neuronas dopaminérgicas locales. La ecografía orbitaria es un medio accesible para el neurólogo. Presentamos un estudio para valorar alteraciones ecográficas del NO en pacientes con EPi.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo caso (EPi) -control (sano). Los casos fueron sometidos a ecografía orbitaria y OCT. 2 neurólogos ecografistas ciegos para el grupo de estudio. Los casos fueron sometidos también a estudio con OCT.

RESULTADOS

N=29: 15 casos, 14 controles, 58 ojos. Encontramos una reducción significativa del diámetro del NO en los casos frente a controles (p<0.0001), con buena correlación entre las mediciones de ambos exploradores (p<0,0001). También se encuentra una correlación entre área de la SN y el diámetro del NO (r= -0,405, P= 0,045 / r=-0,427, P=0,037) y entre diámetro NO y la RFLN de los casos medida por OCT (r= 0,463, P=0,010).

CONCLUSIONES

La ecografía orbitaria del NO muestra una reducción del diámetro del NO de los pacientes con EPi respecto a los controles, correlacionándose el mismo de forma positiva con la RFLN medida con OCT y de forma negativa con el área de SN. La ecografía podría constituir una herramienta diagnóstica accesible y útil en el diagnóstico de esta enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona