Alucinaciones musicales en enfermedad de Parkinson y parkinsonismos. Serie de casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Saldaña Díaz, Ana Isabel 1; De la Casa Fages, Beatriz 2; Contreras Chicote, Ana 2; Velázquez Pérez, Jose Miguel 2; Muñoz González, Adriana 2; Vales Montero, Marta 2; Luque Buzo, Elisa 2; López Anguita, Sergio 2; Esteban De Antonio, Ester 2; Grandas Pérez, Francisco 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Las alucinaciones musicales (AM) son fenómenos complejos que se han asociado a procesos neurodegenerativos. Suelen ser infrecuentes en la enfermedad de Parkinson (EP), estando en controversia su asociación con la exposición crónica al tratamiento dopaminérgico. La pérdida de audición adquirida, la edad avanzada y la existencia de enfermedad neurológica son factores de riesgo para su desarrollo. Presentamos una serie de casos de pacientes con EP/parkinsonismo y AM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisaron 228 pacientes de las consultas de trastornos de movimiento de nuestro centro entre 2016 y 2017. Se seleccionaron aquellos pacientes con diagnóstico de EP o parkinsonismo, que presentaran AM en su evolución.

RESULTADOS

Se analizaron 4 pacientes. Tres EP (8, 1 y 10 años de evolución) y uno enfermedad por cuerpos de Lewy (ECL). La edad media al inicio de las alucinaciones fue de 76.6 años y dos de los pacientes tenían hipoacusia. Sólo uno tenía deterioro cognitivo leve asociado a EP, uno presentaba alucinaciones visuales concomitantes y otro comorbilidad psiquiátrica (síndrome depresivo). Todos habían recibido levodopa desde el diagnóstico (desde 300 a 1200mg al día) y ninguno agonistas dopaminérgicos. Se prescribió quetiapina con escasa mejoría. Una paciente desarrolló deterioro cognitivo 7 años tras inicio de AM. Se realizó SPECT de perfusión en dos pacientes (EP y ECL), que mostró hipoperfusión temporal izquierda y parietooccipital derecha, respectivamente.

CONCLUSIONES

Las AM aparecen de forma infrecuente en EP, existiendo una gran variedad en las características de estos pacientes que llevan a pensar en un probable origen multifactorial de las mismas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona