Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto de la implementación de un protocolo de manejo perioperatorio de pacientes con enfermedad de Parkinson en la prescripción de medicación contraindicada

Impacto de la implementación de un protocolo de manejo perioperatorio de pacientes con enfermedad de Parkinson en la prescripción de medicación contraindicada

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Salgado Cámara, Paula 1; De la Casa Fages, Beatriz 2; Saldaña Díaz, Ana 2; Mateo Sierra, Olga 3; Martín Barbero, Maria Luisa 4; Jiménez Torrecilla, Isabel 5; Llorente Parrado, Cesar 6; Muñoz González, Adriana 2; Vales Montero, Marta 2; Luque Buzo, Elisa 2; Contreras Chicote, Ana 2; Velázquez Pérez, Jose Miguel 2; Grandas Pérez, Francisco Javier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 4. Servicio: Farmacia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 5. Servicio: Anestesiología y Reanimación. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 6. Servicio: Medicina Preventiva y Gestión de Calidad. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Las intervenciones quirúrgicas y el período perioperatorio suponen un riesgo para los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) por los cambios del patrón de ingesta y la introducción de fármacos potencialmente perjudiciales para dichos pacientes. Creamos un protocolo para asegurar el correcto manejo de pacientes con EP en este período, y evaluamos si su implementación reduce la prescripción de medicación contraindicada.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos pacientes con EP o parkinsonismo ingresados para intervenirse quirúrgicamente de 2015 a 2017 en nuestro centro, identificando si recibieron medicación contraindicada el año previo a implementarse el protocolo (2015), y los dos siguientes (2016 y 2017). Evaluamos asimismo la utilización de las herramientas del protocolo (Hoja Informativa para pacientes, alerta en programa de prescripción) y la adherencia al protocolo en consultas.

RESULTADOS

Se incluyeron 288 pacientes y 306 intervenciones durante el período de estudio, 43% urgentes y 57% programadas. Los servicios de ingreso más frecuentes fueron Traumatología (38.6%), Neurocirugía (20.6%) y Cirugía General (15.7%). Tras implementarse el protocolo se redujo la prescripción de medicación contraindicada, de un 57.8% de pacientes en 2015, al 51% en 2016 y 30.3% en 2017 (p<0.001). De los ingresados en 2016, 4.3% tenían Hoja Informativa y 15.3% alerta farmacológica activa; en 2017, fueron 23.9% y 35.4% respectivamente. En nuestras consultas mejoró la adherencia al protocolo, en 2016 un 13% de pacientes recibió la Hoja Informativa y en 2017 un 56.8%.

CONCLUSIONES

La implementación de un protocolo de manejo perioperatorio de pacientes con EP impacta en su seguridad mediante la reducción de prescripción de medicación contraindicada.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona