COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gil-Olarte Montesinos, Irene; Escolar Escamilla, Eduardo; Pinel González, Ana; Pilo de la Fuente, Belen; Sáenz Lafourcade, Carolina; Urtiaga Valle, Sarai; Martín Ávila, Guillermo; Labrador Marcos, Sergio; Medranda Corral, Jaime Antonio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe
OBJETIVOS
La osteogénesis imperfecta (OI) es un trastorno hereditario originado por anomalías en el colágeno. Se caracteriza por aumento de fragilidad ósea, asociando manifestaciones extraesqueléticas variadas. Se han descrito complicaciones neurológicas severas aunque infrecuentes, destacando la impresión basilar. Puede encontrarse en la literatura algún caso aislado de disección arterial o aneurisma. Ningún estudio valoraba la prevalencia de cefalea en estos pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal de 69 pacientes con OI valorados en nuestro centro (referencia) entre 2014-2017. Los datos fueron recogidos del historial y a través de una encuesta telefónica, pudiéndose contactar finalmente con 47 pacientes.
RESULTADOS
La edad estaba comprendida entre los 6 y 75 años, predominando ligeramente el sexo femenino (casi 2/3). Del total, un 48.94 % (23) aseguró haber presentado cefalea. Entre éstos, describieron características tensionales un 83%, y tipo migrañoso un 17% . La frecuencia fue baja (mensual o superior) y la duración escasa (horas-día) en más del 90%. En la mayoría, la cefalea cedía con analgesia de primer escalón. Ocho pacientes presentaban impresión basilar, todos ellos con cefalea. No se observaron diferencias significativas por sexo o por edad.
CONCLUSIONES
Hasta la fecha, no existe ningún estudio (conocido) que establezca una relación entre la OI y la presentación de cefalea. Analizando nuestros datos, podemos concluir que la prevalencia fue casi de un 50%, mayoritariamente tensional, de frecuencia baja, duración corta y con buena respuesta a analgésicos. Cabe destacar que en aquellos con impresión basilar la prevalencia es alta, por lo que en pacientes con cefalea sería recomendable realizar prueba de imagen.