Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evolución de los pacientes con migraña tras finalizar tratamiento con Acs monoclonales anti-CGRP

Evolución de los pacientes con migraña tras finalizar tratamiento con Acs monoclonales anti-CGRP

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Díaz Insa, Samuel; Pérez García, Julia; Cañizares Ledo, Emmanuel; Wicht Sardá, Astrid; Riquelme Ramos, Rosa; Losada López, Mireya


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

Tenemos ingente información acerca de la eficacia, seguridad y tolerabilidad de los anticuerpos monoclonales anti-CGRP (antiCGRPmAb) en prevención de migraña. Pero no sabemos nada acerca de lo que ocurre cuando los pacientes dejan de tomarlos. Queremos describir la evolución de nuestros pacientes que han probado antiCGRPmAb cuando dejan de llevar dicho tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Ánalisis descriptivo de los pacientes que han probado antiCGRPmAb tras cesar en su uso. Analizamos edad, sexo, situación previa al tratamiento, situación posterior y evolución tras acabar el tratamiento (días de cefalea/mes). También analizamos los tratamientos instaurados tras acabar la exposición a antiCGRPmAb y la intención de los pacientes de seguir con los mismos si fuera posible.

RESULTADOS

13 pacientes, 11 mujeres, edad media 45 años, entre 3-12 meses (media 5’9) en tratamiento con antiCGRPmAb. Días/cefalea mes antes del tratamiento: 17’54. Tras el tratamiento: 5’62. Transcurridos 5-19 meses sin tratamiento (media 12’69) sólo un paciente persiste con situación similar (7’69%); 5 presentan empeoramiento moderado (38’46%) y 7 (53’85%) empeoramiento marcado, quedando con situación similar a la de antes del inicio del tratamiento con antiCGRPmAb. En la mayoría hubo que introducir tratamiento preventivo de nuevo o aumentar el que llevaban. 11 de 13 pacientes (84’62%) preferirían seguir tratamiento con antiCGRPmAb.

CONCLUSIONES

El beneficio del tratamiento con antiCGRPmAb parece diluirse tras el cese del mismo en la mayoría de pacientes. Es previsible, por tanto, que haya que mantener dicho tratamiento durante largo plazo para mantener su eficacia. La mayoría de pacientes que han probado los antiCGRPmAb preferirían seguir con dicho tratamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona