COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Riverol Fernández, Mario 1; Contreras Gómez, Diana V. 1; Imaz Aguayo, Laura 1; Recio Fernández, Miriam 1; Echeveste González, Beatriz 1; García de Eulate, Reyes 2; Luquin Piudo, Maria Rosario 1; Fernández Seara, Maria A. 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 2. Servicio: Radiología. Clínica Universitaria de Navarra
OBJETIVOS
Valorar los cambios estructurales que se observan en el cerebro de sujetos con deterioro cognitivo subjetivo (DCS) con respecto a controles.
MATERIAL Y MÉTODOS
Seleccionamos retrospectivamente sujetos con DCS, que contaban con una RM cerebral con secuencias estructurales 3D MPRAGE y FLAIR. Fueron seleccionados los estudios de 397 sujetos con DCS y se compararon con 43 controles. Se analizaron las diferencias de volumen de la sustancia gris y blanca entre ambos grupos mediante análisis basado en vóxeles con SPM. La carga de lesión de sustancia blanca en cada grupo se valoró con una herramienta automática de segmentación de las lesiones en FLAIR, que permite valorar el volumen y la cantidad de las mismas.
RESULTADOS
Los sujetos con DCS presentaron disminución del volumen de sustancia gris con respecto a los controles en el lóbulo frontal, tálamo y lóbulo occipital. Los sujetos con DCS que progresaron mostraron disminución del volumen en el lóbulo temporal medial con respecto a controles y DCS no progresores. Así mismo, los sujetos con DCS mostraron disminución de volumen de sustancia blanca en región prefrontal y occipital. No se encontraron diferencias entre los grupos en la carga de lesión de sustancia blanca.
CONCLUSIONES
El DCS es un síndrome clínico de etiología heterogénea, que en algunos casos puede representar una etapa muy temprana de la enfermedad de Alzheimer. Los hallazgos de este estudio muestran la heterogeneidad de este síndrome. No obstante, aquellos individuos que progresan muestran incipientes signos de atrofia estructuras que se afectan en la enfermedad de Alzheimer.