Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación del movimiento ocular mediante video-oculografía automatizada en deterioro cognitivo: ¿un nuevo biomarcador?

Evaluación del movimiento ocular mediante video-oculografía automatizada en deterioro cognitivo: ¿un nuevo biomarcador?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lage Martínez, Carmen 1; Aracil-Bolaños , Ignacio 2; Kazimierczak , Martha 3; García Cena, Cecilia E. 4; Hernández , Erik 5; Gómez Martín, Silvia 4; Lozano , Pablo 5; Destarac , Marie Andre 5; Acebrón , Rafael 5; Gómez Andrés, David 6; Pulido Valdeoliva, Irene 7; Pozueta Cantudo, Ana 8; García Martínez, Maria 3; null, Maria 8; Rodríguez Rodríguez, Eloy 8; Illán Gala, Ignacio 2; Lleó Bisa, Alberto 2; null, Pascual 8


CENTROS

1. Servicio de Neurología. IDIVAL; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 3. Servicio de Neurología. IDIVAL-Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 4. Servicio: Neurociencias. ETSIDI-Universidad Politécnica de Madrid, Centro de Automática y Robótica UPM-CSIC; 5. Servicio: Neurociencias. AURA Innovative Robotics SL.; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 7. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 8. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

OBJETIVOS

Los movimientos oculares constituyen una parte tradicional de la exploración neurológica pero su estudio instrumentalizado no está generalizado y su utilidad diagnóstica en pacientes con deterioro cognitivo no es bien conocida.Describiremos un estudio multicéntrico mediante video-oculografía de las alteraciones en movimientos oculares en pacientes con enfermedad de Alzheimer(EA) y demencia frontotemporal(DFT).

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes con EA en estadio de demencia leve, DFTvariante conductual(con apoyo diagnóstico de biomarcadores) y controles sanos fueron evaluados mediante un dispositivo de vídeo-oculografía(OscannDesk100) mientras realizaban test de fijación ocular(TF),sacadas visuales(TSV),antisacadas(TAS),sacadas de memoria(TSM)y seguimiento lento sinusoidal(TSLS).En cada test se analizaron diversas variables que se relacionaron con el diagnóstico y las puntuaciones en test neuropsicológicos.

RESULTADOS

Se reclutaron 78 sujetos(38 controles, 16 EA y 24 DFT).Los pacientes con EA y DFT presentaron sacadas con latencias mayores tanto en TSV horizontal como TSM y un menor número de sacadas correctas que los controles en TSM(p=0,003 para EA;p=0,002 para DFT) y en TAS(p=0,006 para EA;p=0,005 para DFT).En el TF, los pacientes con EA presentaron microsacadas con una amplitud(A) y velocidad media(VM) significativamente mayor que pacientes con DFT(AEA=0,43 vs ADFT=0,33(IC -0,18,-0,02);VMEA=15,97 vs VMDFT=12,58(IC -5,78,-0,98))y controles(Ac=0,31(IC -0,20,-0,04); VMc=12,32(IC -5,92,-1,36)).La precisión de la sacada permitió diferenciar entre pacientes con EA y DFT en el TSM.En pacientes con EA, la puntuación del MMSE se correlacionó con el porcentaje de sacadas correctas en el TSM(r0,57,p=0,042),la latencia de las antisacadas(r-0,82;p=0,007) y la latencia del seguimiento lento sinusoidal horizontal(r-0,63;p=0,008).

CONCLUSIONES

La evaluación automatizada del movimiento ocular ofrece características distintivas de diferentes enfermedades degenerativas y por tanto constituye un potencial biomarcador clínico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona