Aceite de oliva y cognición. Revisión sistemática

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Bermejo Pareja, Felix 1; Tapias Merin, Ester 2; Estrada Lorenzo, JM 3; Llamas Velasco, Sara 4; Hernández Gallego, Jesus 4


CENTROS

1. CIBERNED, Instituto de Salud Carlos III. Instituto de Investigación Imas12. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Neurociencias. Instituto Investigación Hospital 12 Octubre; 3. Servicio de Neurología. Bibliotecario. Hospital Universitario 12 de Octubre; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

Evaluar si el aceite de oliva (AO), importante componente de la dieta mediterránea (DM), ejerce efectos beneficiosos sobre la cognición, declive cognitivo y demencias.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión sistemática en bases biomédicas (MEDLINE, EMBASE, IBECS, Psycho-Info, CRD, Cochrane, Clinical Trials) y recursos de información (MEDES, Google Académico), utilizando la palabras clave (MeSH): olive oil, y las cabeceras: cognition, cognition disorders (y sub-cabeceras correspondientes), así como: dementia, Alzheimer y neurodegenerative disorders. Se establecieron criterios explícitos de inclusión y exclusión y de calidad para los artículos detectados.

RESULTADOS

Se obtuvieron 287 citas correspondientes a 118 artículos (repetición en MeSH análogas), clasificados en: ensayos/estudios prospectivos: 28; experimentales (animales/líneas celulares): 27; dietas saludables (DM/otras): 21; revisiones: 19; salud general: 4 y varios: 19 (El AO se utiliza como placebo o excipiente en ensayos de ácidos grasos). La calidad metodológica de los artículos se consensuó entre el equipo. Estudios experimentales indican que diversos fenoles contenidos en el AO: oleocantal, oleuropeína y otros, ejercen funciones antioxidantes y disminuyen la fibrilación de tau y amiloide-beta en ratones transgénicos y líneas celulares. En humanos, el análisis del AO se efectuó en un ensayo (Mazza et al, 2018) y en cuatro análisis de tres cohortes (EPIC-Greece, PREDIMED, Three-City) indicando efecto positivo en la cognición y estado emocional.

CONCLUSIONES

Bases moleculares y experimentales, y estudios clínicos indican que la ingesta de AO puede mejorar diversos dominios cognitivos y emocionales, dando soporte biológico para su ensayo en deterioro cognitivo, demencias y Alzheimer.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona