Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio de expresión diferencial de RNAs circulares en función de la etiología del ictus isquémico

Estudio de expresión diferencial de RNAs circulares en función de la etiología del ictus isquémico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ostolaza Ibáñez, Aiora 1; Muñoz Arrondo, Roberto 1; Marta Enguita, Juan 1; Rubio Baines, Idoya 1; Blanco Luquin, Idoia 2; Roldan Arrastia, Miren 2; Urdánoz Casado, Amaya 2; Mendioroz Iriarte, Maite 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Servicio de Genética. Navarrabiomed

OBJETIVOS

Los RNAs circulares (circRNAs) son una nueva clase de RNAs no codificantes que pueden regular la expresión génica actuando como micro-esponjas secuestradoras de microRNAs. Son muy estables, por lo que se postulan como potenciales biomarcadores. Nuestro objetivo consiste en identificar circRNAs relacionados con la etiología del ictus isquémico.

MATERIAL Y MÉTODOS

En 30 sujetos con ictus isquémico en fase aguda (TOAST n, aterotrombóticos=8, cardioembólicos=14, indeterminados=8) analizamos la expresión diferencial de circRNAs mediante microarrays (Arraystar Human circRNA Array V2) capaces de detectar hasta 13,617 circRNAs diferentes. El patrón de expresión se determinó utilizando el programa Agilent Feature Extraction (version 11.0.1.1). El análisis de expresión diferencial se realizó con el programa R (paquete limma). Mediante un análisis bioinformático se identificaron los microRNAs que interaccionan con los circRNAs diferencialmente expresados en nuestra muestra.

RESULTADOS

Las principales diferencias en la expresión de circRNAs se encontraron en la comparación de ictus aterotrombóticos frente a cardioembólicos. Detectamos 159 circRNAs con expresión aumentada y 60 circRNAs con expresión reducida en los ictus aterotrombóticos comparados con los cardioembólicos (FC>1,5 y p-valor< 0,05). Uno de ellos, circRNA_002414, resistió la corrección de test múltiples (FDR=0,006) y podría actuar como una micro-esponja para el microRNA-892b, previamente relacionado con el glioblastoma multiforme.

CONCLUSIONES

La detección de circRNAs es viable en sangre periférica de pacientes con ictus y puede ofrecer un nuevo tipo de biomarcadores de RNA para facilitar la clasificación etiológica del ictus. Nuevos estudios son necesarios para determinar la viabilidad clínica de esta propuesta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona