Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Correlación entre gravedad y etiologia del ictus por ecocardioscopia y su impacto terapéutico en la fase hiperaguda

Correlación entre gravedad y etiologia del ictus por ecocardioscopia y su impacto terapéutico en la fase hiperaguda

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Juega Mariño, Jesus 1; Pagola Perez de la Blanca, Jorge 2; Gonzalez Alujas, Teresa 3; Rodriguez Villatoro, Noelia 2; Requena Ruiz, Manuel 4; Garcia Tornel, Alvaro 2; Boned Riera, Sandra 2; Muchada Lopez, Marian 2; Rodriguez Luna, David 2; Rubiera Del Fueyo, Marta 2; Ribo Jacobi, Marc 2; Sanjuan Menendez, Estela 2; Evangelista Masip, Arturo 3; Alvarez Sabin, Jose 2; Molina Cateriano, Carlos Alberto 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Doctor Trueta; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Cardiologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Analizar la correlación entre etiología y gravedad del ictus según resultados de ecocardioscopia ultraportatil en la fase hiperaguda del ictus y su impacto terapéutico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional prospectivo con ecocardioscopia (VSCAN®) en las primeras 24 horas del ictus. Analizamos la detección de fuentes embolígenas mayores ( FEM) : valvulopatías embolígena (VE) ; ateromatosis aórtica complicada y disfunción ventricular severa ( DVS) , y la correlación con ecocardiograma transtorácico ( ETT) en menos de 72 horas . Se describieron potenciales fuentes embolicas transitorias (FET) . Se analizaron las FEM según la gravedad clínica , oclusión de gran vaso y el cambio de actitud terapéutica.

RESULTADOS

130 pacientes analizados , 38 casos diagnosticados de FEM por ecocardioscopia y 42 por ETT . La sensibilidad fue 90,4 % , especificidad 86,3%, Valor Predictivo Negativo 95% y correlación Kappa global 0.73( 0,60-0,85) . Se detectaron trombos móviles en arco aórtico, cavidad auricular y ventricular y 3 tipos de FET: síndrome Tako Tsubo, miocardiopatia enólica y peritransplante .. Se anticoagularon al 57 % de nuevas FEM no conocidas diagnosticadas por ecocardioscopia ( 17/30) . La mejor correlación se observó en pacientes con DVS y VE que sufieron ictus más graves ( 76,9% vs 45,6% p = 0,076 ) , con mayor probabilidad de presentar oclusión de gran vaso (84,6 % vs 51,3% p = 0,052).

CONCLUSIONES

La detección de Fuentes embolígenas mediante ecocardioscopia en el ictus agudo tuvo buena correlación con ETT estándar , capacidad de detectar fuentes transitorias y trombos intracavitarios con impacto en la prevención secundaria.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona