COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Muchada López, M. Angeles 1; Rodriguez Villatoro, Noelia 1; Vert , Carla 1; null, Manuel 1; null, Ana 2; null, David 1; Boned Riera, Sandra 1; Hernandez , David 2; Tomasello Weitz, Alejandro 2; Ribo Jacobi, Marc 1; Molina Cateriano, Carlos A. 1; Rubiera del Fueyo, Marta 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Los Test de Agregometría(TA) son frecuentemente usados para evaluar la respuesta antiplaquetaria en pacientes sometidos a stenting intracraneal y coronario.Su relevacia en el stenting carotideo y vertebral(SCV) es controvertido.Nuestro objetivo es evaluar la resistencia antiplaquetaria(RP) en el SCV, su relación con la restenosis precoz y la presencia de nuevas lesiones en resonacia magnética(RM).
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos prospectivamente pacientes sometidos a SCV.La función plaquetaria fue evaluada antes del procedimiento mediante el sistema VerifyNow.Se realizó RM basal y al 5ºdía.Las complicaciones periprocedimiento, aparición de nuevas lesiones isquémicas en la RM control y permeabilidad del stent por Ecodoppler a las 24horas, 5ºdía y 3meses han sido analizadas.
RESULTADOS
De 366pacientes, 246fueron incluidos.135(54.2%) presentaba RP, 48ª Aspirina(RA)(19.5%) y 112ª Clopidogrel(RC)(45.5%).En 21pacientes con RA(45.7%) se incrementó la dosis tras el test.En 22pacientes (20%) con RC se aumentó la dosis diaria, en 40(37.7%) se administró dosis de carga y en 9(8.4%) ambas.A las 24horas, 1paciente mostraba restenosis>50% y otro oclusión (0.4 y 0.4%respectivamente).Al 5ºdía, 8pacientes presentaban restenosis<50%(13.1%) y en43(17.5%) la RM mostraba nuevas lesiones isquémicas.A los 3meses, 9pacientes tenían estenosis>50%(4.5%) y en 3(1.4%) se observó recurrencia relacionada con el stent.En la RM al 5ºdía, lesiones de mayor tamaño(OR0.143; 95%CI 0.028-0.719) y de distribución multiterritorial(OR0.143; 95%CI 0.075-0.893) estaban asociadas con la RC.
CONCLUSIONES
La resistencia plaquetaria en nuestra serie fue del54,2%.La RC se asoció con un mayor tamaño y un patrón multiterritorial en la distribución de las nuevas lesiones en la RM al 5ºdía.Son necesarios más estudios para dilucidar el impacto clínico de los TA y las recomendaciones sobre su manejo.