Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El aspecto de las arterias lenticuloestriadas durante el tratamiento endovascular como como predictor del riesgo de hemorragia intracraneal sintomática

El aspecto de las arterias lenticuloestriadas durante el tratamiento endovascular como como predictor del riesgo de hemorragia intracraneal sintomática

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gutiérrez Sánchez de la Fuente, Maria 1; null, Carlos Ignacio 2; Moreu Gamazo, Manuel 3; null, Santiago 3; null, Patricia 2; null, Jose Antonio 2; López Ibor, Luis 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La hemorragia intracraneal sintomática (HICs) es una complicación del tratamiento endovascular que ocurre hasta en el 15%. Se postula que un posible mecanismo fisiopatológico sea la pérdida de la autorregulación cerebral por la isquemia. Uno de los patrones angiográficos asociados a la HICs descritos es el aumento de la trama vascular y la vasodilatación arterial distal. El objetivo de nuestro estudio fue analizar si existe relación entre este patrón angiográfico en las arterias lenticuloestriadas en la última serie de la arteriografía cerebral tras la revascularización arterial (arterias lenticuloestriadas patentes), con un mayor riesgo de HICs en el estriado.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de una cohorte de pacientes sometidos a tratamiento endovascular por oclusión del segmento proximal de la arteria cerebral media con recanalización TICI2A-3 realizado en nuestro centro durante los años 2010 a 2017. Se analizan la presencia de las arterias lenticuloestriadas patentes en la última serie angiográfica y la aparición de HICs.

RESULTADOS

Se revisaron las arteriografías cerebrales de 141 pacientes que cumplían los criterios de inclusión del estudio. Se observó la presencia del patrón de arterias lenticuloestriadas patentes en el 12,1% de los casos, y una tasa de HICs del 9,9%.La presencia del patrón de arterias lenticuloestriadas patentes se asoció de forma significativa con la aparición de HICs 35,29% vs 6,9% (p=0,0001).

CONCLUSIONES

La presencia de arterias lenticuloestriadas patentes en la última serie angiográfica se asocia de forma significativa con un riesgo mayor de hemorragia intracraneal sintomática, lo que podría reflejar una pérdida de la autorregulación cerebral en el estriado.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona