Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La eficacia de la prevención secundaria tras un primer episodio de ictus aterotrombótico

La eficacia de la prevención secundaria tras un primer episodio de ictus aterotrombótico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Martínez, Marta 1; Anderssen Nordhal, Emilie 2; Fernández Travieso, Jorge 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía; 2. Servicio de Neurología. Universidad Europea de Madrid

OBJETIVOS

La elevada incidencia de recurrencias tras un primer ictus aterotrombótico (IA) implica la necesidad de una prevención secundaria (PS) eficaz. Los pacientes a los que se aplican medidas farmacológicas de PS deberían alcanzar un control adecuado de factores de riesgo vascular (FRV), con una menor tasa de recurrencias. Objetivosl: Observar la efectividad de las medidas de PS en la consecución todos los objetivos de control de FRV tras un primer episodio de IA, a los 3 meses y al año de seguimiento. Comparar la tasa de recurrencias según se cumplan todos los objetivos de control de los FRV.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, analítico, longitudinal y retrospectivo. Pacientes ingresados por su primer episodio de IA en 2016. Se incluyen datos demográficos y clínicos, así como resultados de pruebas complementarias al ingreso y en el seguimiento a los 3 meses y al año. Registramos las recurrencias de ictus. Analisis estadistico descriptivo y comparaciónd e subgrupos mediante test Chi-cuadrado, SPSS 24.0.

RESULTADOS

Incluimos 50 pacientes. Se alcanzan objetivos de PS a los 3/12 meses en el 50% / 45,5% para LDL-c, 78 % /94,3% para HTA y 70,8%/ 72,7% para HbA1C. Abandono tabaco ( 33,3%). Alcanzaron todos los objetivos establecidos un 24% y 27% a los 3 y 12 meses respectivamente. Recurrieron un 10%, sin diferencias según control de FRV.

CONCLUSIONES

Solo el 27% de los pacientes alcanzaron todos los objetivos para una PS óptima. A pesar de ello, la tasa de recurrencia fue similar al grupo control.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona