Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Trombectomía en el ictus isquémico asociado a endocarditis: presentación de cuatro casos

Trombectomía en el ictus isquémico asociado a endocarditis: presentación de cuatro casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ramos Martín, Carmen 1; null, Santiago 1; Caniego Monreal, Jose Luis 2; Bárcena Ruiz, Eduardo 2; Villacieros Álvarez, Javier 1; Martínez Vicente, Laura 1; Ximénez-Carrillo Rico, Alvaro 1; Vivancos Mora, Jose 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Entre las complicaciones neurológicas de la endocarditis infecciosa (EI) destaca el ictus embólico. La trombolisis intravenosa en estos casos está formalmente contraindicada por su alto riesgo hemorrágico, mientras que no existe apenas evidencia sobre la seguridad y eficacia de la trombectomía mecánica (TM), con algunas series de pocos pacientes publicadas, susceptibles de sesgo de publicación hacia casos de resultado favorable.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos cuatro casos de pacientes con embolismos sépticos de la arteria cerebral media (ACM) tratados mediante TM en nuestro centro.

RESULTADOS

La mediana de edad fue 61.5 años (rango intercuartílico, 15) con 75% de mujeres. En un caso el diagnóstico de EI precedió al ictus. Dos casos fueron EI sobre válvula protésica (mitral) y dos sobre válvula nativa (aórtica). Dos pacientes recibieron trombolisis iv con aparición en uno de ellos de una extensa hemorragia subaracnoidea en el TC de control a las 24 horas. En un caso, durante la TM se produjo una perforación arterial sin ser posible la recanalización y transcurrió sin incidencias en el resto. Dos pacientes presentaron una mejoría neurológica significativa, quedándose prácticamente asintomáticos en las primeras 24 horas tras la TM y sin complicaciones hemorrágicas relevantes en la imagen de control. Dos pacientes fallecieron por complicaciones relacionadas con hemorragia cerebral sintomática y uno por complicaciones cardiológicas.

CONCLUSIONES

En pacientes con oclusión de gran vaso por EI, la TM podría ser una opción a considerar, posibilitando en algunos casos una evolución positiva. Sin embargo, el potencial riesgo hemorrágico apreciado en nuestra serie debería hacer que se valore con cautela.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona