COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez Larsen, Alvaro 1; null, Alessandro 2; Ley Nacher, Miguel 2; Chavarria Cano, Beatriz 2; Conesa Bertran, Gerardo 3; Rocamora Zuñiga, Rodrigo 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 3. Servicio: Neurolocirugía. Hospital del Mar
OBJETIVOS
Se cree que la ínsula humana tiene un papel relevante en la regulación del sistema nervioso autonómico, pero su función específica y la localización exacta de estas áreas moduladoras están todavía por determinar. El objetivo del presente estudio es analizar la variación de la frecuencia cardiaca (VFC) inducida por la estimulación eléctrica intracraneal (E-stim) del córtex insular.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizaron 6 pacientes con epilepsia focal no insular estudiados mediante estéreo-electroencefalografía con electrodos intracraneales profundos. Analizamos la E-stim de los electrodos implantados en córtex insular (3 en ínsula izquierda; 3 en ínsula derecha). Se analizó la VFC en periodos de 10 segundos durante la E-stim insular, durante la E-stim de contactos corticales no insulares escogidos aleatoriamente (FCr) y durante la situación basal (FCb). La VFC se analizó midiendo la variación instantánea del intervalo R-R (DNN).
RESULTADOS
Se seleccionaron 36 contactos: 8 en ínsula anterior derecha, 10 en ínsula posterior derecha, 12 en ínsula anterior izquierda y 6 en ínsula posterior izquierda. La E-stim de la ínsula anterior derecha produjo una disminución significativa del DNN y un aumento medio de 4 latidos/minuto en comparación con FCb y FCr (p<0.01). La E-stim de otras áreas del córtex insular no produjo VFC significativas, si bien en la ínsula posterior derecha se observó una tendencia, sin significación estadística, a disminuir el DNN.
CONCLUSIONES
En nuestro estudio la E-stim de la ínsula anterior derecha indujo un aumento significativo de la frecuencia cardíaca. Estos datos sugieren un papel relevante de la ínsula derecha en el control del ritmo cardíaco.