Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Toxoplasmosis cerebral secundaria a tratamiento con Micofenolato-mofetilo

Toxoplasmosis cerebral secundaria a tratamiento con Micofenolato-mofetilo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Máñez Sierra, Minerva 1; Delgado Gil, Virgina 1; Padilla Parrado, Francisco 1; Ojeda Burgos, Guillermo Gonzalo 2; Romero Acebal, Manuel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Virgen de la Victoria

OBJETIVOS

Deterioro cognitivo de inicio subagudo y posterior debut de crisis comicial en paciente inmunodeprimida.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 76 años en tratamiento con Micofenolato mofetil por vasculitis ocular acude a consulta de Neurología por deterioro cognitivo con fallos en la memoria reciente y desorientación tempero-espacial fluctuante de 2 meses de evolución. La exploración neurológica es normal y la RMN cerebral no muestra hallazgos patológicos.

RESULTADOS

Dos meses después, la paciente ingresa por crisis tónico-clónica generalizada acompañada de fiebre y bajo nivel de conciencia. Se realiza punción lumbar que es normal y TC cráneo en el que se observa área hipodensa parietal izquierda con transformación petequial sugestiva de cerebritis. Durante su ingreso la paciente persiste con somnolencia y afasia motora. Se realiza RM cerebral que muestra múltiples lesiones cortico-subcorticales hipodensas con realce de contraste en anillo y efecto masa. Se inicia tratamiento empírico antibiótico con Vancomicina, Metronidazol, Voriconazol y Sulfadiacina-Primetamina dado el amplio diagnóstico diferencial. Se realiza serología completa incluido LCR siendo la IgG para Toxoplasma gondii positiva con IgM negativa, congruente con su inmunosupresión. Dada la alta sospecha se realiza PCR en LCR que es positiva para Toxoplasma gondii. En las semanas sucesivas la paciente mejora con tratamiento antimicrobiano dirigido.

CONCLUSIONES

Dado el uso altamente extendido de fármacos inmunomoduladores, hay que tener en consideración el debut de síntomas neurológicos de inicio subagudo como posible etiología infecciosa, siendo conveniente la realización de serologías periódicas así como vigilancia clínica y analítica estrechas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona