COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Castro Fernández, Bernardo Andy; Hernández Navarro, Pilar; González Robles, Cristina; Ben-Yelun Insenser, Miriam; López Blanco, Roberto; Crespo Araico, Leticia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias
OBJETIVOS
Streptococcus suis (SS) es una causa infrecuente de meningitis en nuestro medio, y la vasculitis cerebral asociada no ha sido descrita en la literatura. Presentamos el caso de un varón que desarrolla un síndrome meníngeo y focalidad neurológica secundarios a la infección por SS.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón rumano de 42 años consumidor crónico de alcohol. Presenta un cuadro agudo de alteración del lenguaje y dificultad para la marcha, que en las horas posteriores asocia deterioro del nivel de conciencia. En la exploración física destaca fiebre, estupor, signos meníngeos positivos y respuesta asimétrica al dolor (menor en hemicuerpo izquierdo).
RESULTADOS
En el estudio microbiológico de LCR y sangre se aisló SS, el doppler transcraneal no mostró alteraciones de flujos sugestivos de hipertensión intracraneal y la resonancia magnética mostró lesiones agudas de sustancia blanca bilateral en el posible contexto de vasculitis cerebral asociada. El tratamiento antibiótico precoz permitió una evolución clínica satisfactoria. A la amnamesis dirigida, el paciente había participado en la matanza de un cerdo semanas antes del inicio de la clínica.
CONCLUSIONES
La infección humana por SS es una zoonosis endémica en países del sudeste asiático donde el consumo y la crianza casera de cerdos es elevada. La meningitis es la forma más frecuente de infección. La mortalidad suele ser baja, sin embargo, las secuelas neurológicas (hipoacusia) pueden verse hasta en el 53% de los casos. En España se han descrito pocos casos de meningitis por SS, y hasta el momento ninguno con vasculitis cerebral secundaria.