COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Muñiz Castrillo, Sergio 1; Carrasco Sayalero, Angela 2; Correas Callero, Elisa 3; Del Valle Loarte, Maria 3; Rodríguez De Antonio, Luis Alberto 3; Latorre González, German 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Fuenlabrada
OBJETIVOS
La oftalmoparesia aguda forma parte del espectro de cuadros asociados a anticuerpos antigangliósido IgG GQ1b, que incluye el síndrome de Miller-Fisher y la encefalitis de Bickerstaff. Suele manifestarse como una oftalmoparesia compleja. Son cuadros de buen pronóstico incluso sin tratamiento inmunomodulador. En algunos casos de oftalmoparesia aguda se han descritos anticuerpos dirigidos contra gangliósidos diferentes (especialmente IgM anti-GM1), cuyo papel patogénico es más cuestionable.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos 2 casos de monoparesia del VI nervio craneal asociados a anticuerpos anti-gangliósidos atípicos. La detección de los anticuerpos se realizó mediante inmunoblot.
RESULTADOS
Mujer de 42 años con monoparesia del VI derecho, disociación albúmina-citológica, bandas oligoclonales positivas e IgM anti-GQ1b. Segunda determinación a los 3 meses negativa. No recibe tratamiento inmunomodulador. Mejora parcial a los 6 meses del debut. Varón de 51 años con monoparesia del VI izquierdo, disociación albúmina-citológica e IgG anti-GM1. Segunda determinación a los 3 meses negativa. No recibe tratamiento inmunomodulador. Asintomático a los 6 meses.
CONCLUSIONES
La oftalmoparesia aguda asociada a anticuerpos antiGQ1b puede manifestarse también como monoparesias del VI nervio craneal. Los anticuerpos suelen ser de tipo IgG pero están descritos casos como el presentado con IgM. Existen también casos de oftalmoparesias unilaterales asociadas a anticuerpos antigangliósido distintos, cuyo papel patogénico es discutible debido al bajo contenido de los nervios oculomotores en este tipo de gangliósidos. Es necesario investigar en mayor profundidad las oftalmoparesias agudas, incluyendo las monoparesias, realizando una determinación de anticuerpos antigangliósido y una punción lumbar.