Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Déficit visual grave, cefalea y meningismo de rápida instauración

Déficit visual grave, cefalea y meningismo de rápida instauración

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Herrero Velázquez, Sonia 1; Pérez García, Sara 2; Cordero Pérez, Yolanda 3; Garrote Adrados, Jose Antonio 4; Carreres Rodríguez, Alicia 5; Peñas Martínez, Maria Luz 5; null, Alvaro 5; null, Isabel 5; Martínez Velasco, Elena 5; Gónzalez Nafría, Noelia 6; Garea Garcia-Malvar, Maria Jose 5; Fernández Arconada, Olga 5; Tola Arribas, Miguel Angel 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Río Hortega; 2. Servicio: Medicina. Hospital Universitario del Rio Hortega; 3. Servicio: Oftalmología. Hospital Universitario del Rio Hortega; 4. Servicio de Genética. Hospital Universitario del Rio Hortega; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega; 6. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial de Zamora

OBJETIVOS

Las enfermedades sistémicas autoinmunes pueden presentar manifestaciones neurológicas en fases prodrómicas que requieren un amplio diagnóstico diferencial.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso clínico: cefalea, pérdida de visión grave de rápida instauración y meningismo.

RESULTADOS

Mujer, 32 años. Antecedente de migraña. Inicia cefalea pulsátil leve 24 horas después del cambio del anillo vaginal. De modo progresivo, empeoramiento de la cefalea con fotofobia y visión borrosa en ojo izquierdo (OI) que relaciona con la migraña. Al cuarto día, precisa valoración urgente por clara pérdida de visión del OI, inicio de borrosidad en ojo derecho (OD) y dificultad para control analgésico del dolor. En la exploración oftalmológica: agudeza visual: 0.3 OI y 0.4 OD. FO: exudado blanco-amarillento confluente en el polo posterior del epitelio pigmentario de la retina (EPR). Se realiza TC cerebral normal y se remite al alta a consulta de Oftamología con sospecha de epiteliopatía placoide pigmentaria multifocal posterior. Dos días después, precisa valoración neurológica urgente por cefalea incoercible, con Valsalva positivo, rigidez nucal, náuseas y fiebre (37,8º). El LCR presentaba presión de salida 24 mmH20, proteínas 113mg/dl, leucocitos 342 (99% mononucleares), glucosa 61 (capilar 92). El estudio microbiológico (LCR y sangre) y la autoinmunidad basal: sin alteraciones. La angiografía fluoresceínica “en cielo estrellado” con múltiples puntos hiperfluorescentes en EPR y la positividad HLA B7 y HLA DRB1*0415 permitió la aproximación diagnóstica.

CONCLUSIONES

La enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada es una enfermedad sistémica con panuveitis granulomatosa bilateral y manifestaciones extraoculares (auditivas, dermatológica y neurológicas). La cefalea y el meningismo fueron los síntomas prodrómicos de la enfermedad en nuestra paciente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona