COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Millán Vázquez, Manuel; Medina Rodríguez, Manuel; Escudero Martínez, Irene; Pardo Galiana, Blanca; Cabezas Rodríguez, Juan Antonio; Lebrato Hernández, Lucia; De La Torre Laviana, Francisco Javier; Jiménez Hernández, Maria Dolores; Moniche Álvarez, Francisco
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
OBJETIVOS
La transformación hemorrágica sintomática post-fribrinolisis (sICH) es una complicación poco frecuente pero con elevadas tasas de morbilidad y mortalidad en el tratamiento agudo del ictus. Nuestro objetivo es analizar la seguridad de la administración de rtPA IV en pacientes anticoagulados con AVK.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analiza de forma retrospectiva nuestra base de datos recogida prospectivamente de pacientes tratados con rtPA IV desde Enero 2010 a Diciembre 2017 en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.
RESULTADOS
De los 698 pacientes tratados, 337 (48.3%) son hombres, con una edad media de 69.5 años, con NIHSS 12.7+/-6.7. 103 pacientes (14,8%) presentaron transformación hemorrágica en el TC de control 24 horas, de las cuales en 26 sujetos (3,7%) fue sintomática. Del total de la muestra, 27 (4.1%) estaban anticoagulados con AVK (con INR<1.7). No hubo diferencias significativas en la tasa de sICH en pacientes no anticoagulados vs anticoagulados (3.7% vs 7.4%, p=0.284) aunque sí cuando se desglosa por tipo de TH, siendo mayor la tasa de PH2 en pacientes anticoagulados (5.2% vs 18.5%, p=0.015). En cuanto al pronóstico funcional, no hubo diferencias entre ambos grupos (mRS≤2 a los 90 días 61.5% vs 58.3%, p=0.754).
CONCLUSIONES
Aunque existe una mayor tasa de TH tipo PH2 en pacientes anticoagulados con Sintrom con INR<1.7, no hay diferencias estadísticamente significativas en la tasa de sICH ni en el pronóstico funcional (mRs) a los 90 días, por lo que el tratamiento con rtPA IV en estos pacientes es seguro.