COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Meldaña Rivera, Ariana 1; Higueras Hernández, Yolanda 1; Aveledo , Fraibet 2; Bose , Arpita 3; García Domínguez, Jose Manuel 1; null, Juan Pablo 1; Lozano Ros, Alberto 1; Goicochea Briceño, Haydee 1; Marinis , Theo 2; Martínez Ginés, Maria Luisa 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio: School of Arts Humanities and Social Science. Reading University; 3. Servicio: School of Psyhology and Clinical Language Science. Reading University
OBJETIVOS
El bilingüismo retrasaría la aparición de deterioro cognitivo (DC) en población normal. En personas con esclerosis múltiple (PcEM) no hay evidencia. Buscamos identificar si el uso espontáneo de estrategias ejecutivas se relaciona con el bilingüismo en PcEM comparando con controles sanos (CS).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudiamos dos medidas de estrategia ejecutiva: (i) número de estrategia semánticas durante el aprendizaje y recuerdo libre del TAVEC; (ii) agrupamiento semántico en tarea de fluidez verbal categorial. Reclutamos 20 PcEM y 20 CS (10 monolingües MON y 10 bilingües BIL en cada grupo) iguales en sexo y edad. Los BIL tenían mayor escolarización en ambos grupos (CS Mon M=15,2; Bil M=18,6; p<.001; MS Mon M=12,7; Bil M=17,1; p<.001). Las PcEM se clasificaron en sin DC (SDC), DC leve (DCL) y moderado (DCM).
RESULTADOS
Siendo MON, los CS produjeron más agrupamiento (M=3,6; DT=1,51) que los PcMS (M=1,4; DT=1,43) t(18)=3,35; p=.004) pero para BIL no había diferencias entre CS y PcEM. Considerando el DC: (i) los SDC BIL utilizaron más estrategias semánticas en AT que los MON (M=67,10 vs M=59,10; p=.003); (ii) los DCL BIL usaron más estrategias semánticas en A4 (Bil M=10 vs Mon M=4,67; p=.001) y más agrupamientos entre los 30-40” (Bil M=3,5 vs Mon M=0; p=.05); (iii) los DCM ejecutaron igual BIL que MON.
CONCLUSIONES
El bilingüismo favorecería un mejor desempeño en tareas relacionadas con la generación espontánea de estrategias de optimización de la respuesta cognitiva. En PcEM, el bilingüismo elimina la ventaja que los CS presentan frente a monolingües. Estos datos sugerirían el papel protector del bilingüismo.