Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Rendimientos cognitivos de una muestra de pacientes con esclerosis múltiple en centro hospitalario del norte de España y variables asociadas

Rendimientos cognitivos de una muestra de pacientes con esclerosis múltiple en centro hospitalario del norte de España y variables asociadas

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Aparicio Mingueza, Ana 1; Otano Martínez, Maria 1; Soriano Hernández, Gerardo 1; Lacruz Bescos, Francisco 1; Ayuso Blanco, Teresa 1; Perea Bartolomé, Maria Victoria 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Departamento de Psicobiología. Universidad de Salamanca

OBJETIVOS

- Descripción de resultados tras evaluación neuropsicológica realizada a una amplia muestra de pacientes con diagnóstico de EM - Realizar análisis de las variables asociadas y de la frecuencia de la presencia de deterioro cognitivo

MATERIAL Y MÉTODOS

Se aplicó la batería Brief Repeatable Battery of Neuropsychological Tests (BRB-N) de Rao a un total de 212 pacientes de la Unidad de EM, tras la revisión rutinaria con su neurólogo. Asimismo, se registraron las variables clínicas y demográficas más relevantes. Se estableció la presencia de deterioro cognitivo (DC) en personas con rendimientos inferiores a 1.5 desviaciones típicas en dos o más subtests.

RESULTADOS

Un 32% de los pacientes evaluados pudieron asignarse a la condición “Deterioro cognitivo”. En cuanto a la relación entre esta condición y las variables demográficas, nose obtienen diferencias significativas en función del género, sí en función del estatus laboral de los pacientes. Tanto el fenotipo de EM como los niveles de discapacidad evaluados a través de la escala EDSS y los años de evolución se relacionaron con la presencia o no de DC.

CONCLUSIONES

Si bien el tamaño de la muestra puede considerarse representativo de la población, constituyendo en torno al 30% de los pacientes con EM, resultan discordantes los datos en torno a la frecuencia de DC. Una posible hipótesis explicativa de los datos obtenidos tiene que ver con la teoría de la reserva cognitiva.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona