COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Díaz Jiménez, Inmaculada; López López, Maria; Quesada López, Miguel; Vidal Mena, David; Conesa García, Elena; Sánchez Villalobos, Jose Manuel; Espinosa Oltra, Tatiana; Torres Perales, Ana Maria; Sánchez-Vizcaíno Buendía, Cristina; Soria Torrecillas, Juan Jose; Ortega Ortega, Maria Dolores; Pérez Vicente, Jose Antonio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía
OBJETIVOS
Describir la casuística de ingresos con patología no vascular(PNV) en nuestra UI, analizar sus principales características clínicas, sociodemográficas y la gestión de recursos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo de los pacientes atendidos en la UI entre febrero 2017/febrero 2018. Fueron divididos en dos grupos: 1.Ictus isquémico/AIT y 2.PNV. Se analizó el diagnóstico final de este segundo grupo por categorías.
RESULTADOS
Se recogieron 572 pacientes. Un 83% grupo 1, edad media 70.8 años y un 60.3% hombres. La NIHSS media al ingreso fue 4.4, con estancia media en UI 1.6 días y hospitalización media 7.6 días. Un 17% grupo 2, edad media 58 años y un 54.5% mujeres. La NIHSS media al ingreso fue 1.7, con estancia media en UI 1.5 días y hospitalización media 6.3 días. Un 17% fue atendido como código ictus y un 2% recibió tratamiento trombolítico. Se dividieron por categorías: Cefalea con focalidad neurológica(15.2%), Amnesia global transitoria(4%), Crisis epiléptica(9.1%), Vértigo/inestabilidad(12.1%), Emergencia hipertensiva(2%), Focalidad neurológica por enfermedad sistémica(14.1%), Funcional(20.2%), Cuadro sincopal(6.1%), Otros(17.2%).
CONCLUSIONES
-Un número no desdeñable de ingresos en UI son PNV, a pesar de tener una estancia y hospitalización media menor que el grupo 1 conllevan un importante consumo de recursos a expensas de activación del circuito de código ictus. -Los pacientes están expuestos a un mayor número de procedimientos y tratamientos no recomendados para su enfermedad, con un mayor riesgo de efectos indeseables. -Un ciclo de mejora que incluya intervención educacional en la población diana podría disminuir el número de ingresos no recomendados en UI.